Page 38 - Proyecta 3
P. 38
Sector cerámico exige al Gobierno el
uso de materiales nacionales en las
construcciones de edificios públicos
La Cámara Paraguaya de la Indus-
tria Cerámica (CPIC) viene recla-
mando hace años la utilización
de materiales cerámicos en pisos,
paredes, y techos en las obras del
Ministerio de Educación, Ministe-
rio de Urbanismo, Vivienda y Há-
bitat (MUVH), Ministerio de Obras
Públicas, entidades binacionales
y demás organismos y entidades Lic. Ricardo Maluff- Presidende de la CPIC.
Revista PROYECTA #3 octubRe 2019 Pfestó que la situación de las industrias ministros con los que hablaron y que tome sustancialmente”, instó.
del Estado.
royecta conversó con el Lic. Ricardo
la directiva de dar las instrucciones precisas
Maluff, titular de la CPIC, quien mani-
Por otro lado, lamentó que muchos pro-
ductores se ven afectados por esta proble-
a todos ellos para que las obras se sigan ha-
ciendo con materiales de producción nacio-
cerámicas locales viene complicándose hace
mática que afrontan, como la Unión de Cera-
nal: “Necesitamos que el país se reactive y
mistas de Tobatí y muchos oleros de distintos
ya unos 8 años, en este sentido, declaró que
han presentado notas pidiendo audiencia a
de la construcción, utilizando productos ce-
materiales cerámicos.
casi todos los ministros y hasta al mismo pre-
“En este momento le tenemos asociadas a
rámicos nacionales. Queremos que se cumpla
sidente de la República a quien solicita que creemos que el mejor sistema es la economía puntos del país que viven de la producción de
38 les reciba o que por lo menos escuche a los la ley, si se cumple, este sector va a mejorar 20 empresas en la CPIC, le tenemos asociados