Page 39 - Proyecta 3
P. 39
Ladrillazo, movilización
contra el uso de
materiales prefabricados
l pasado 27 de marzo, plazo de los ladrillos que
alrededor de 200 camio- estos obreros producen.
Enes de oleros y ceramis- Los ceramistas y oleros
tas de Tobatí llegaron hasta vienen reclamando esta si-
el centro de la ciudad de tuación desde finales del
Asunción. Protestaron con- año pasado.
tra el uso de materiales pre- En diciembre, desde la Cá-
fabricados en las construc- mara Paraguaya de la Indus-
además a la Unión de Ceramis- mio señala que en los últimos ciones de viviendas sociales tria Cerámica denunciaron
tas de Tobatí que representan años han sido víctimas de la y escuelas. haber sido víctimas de aban-
un grupo muy grande, también violación de la ley del presu- Productores oleros y ce- dono y que sus productos no
están la gente de la Unión de puesto, que en su versión PGN ramistas de la ciudad de son tenidos en cuenta en el
Ceramistas de Alto Paraná, que 2019 (Ley 6258/2018), artículo Tobatí, Departamento de mercado.
también son mucha gente. La 159o, dicha normativa estable- Cordillera, llegaron hasta Los trabajadores también
cantidad de gente que trabaja ce que “Los contratos de obras Asunción, donde se instala- denunciaron que fueron
en este sector supera directa- para la construcción de nuevas rán frente al Ministerio de víctimas de la violación de
mente las 100 mil personas e viviendas sociales y edificios Educación (MEC) y el Minis- la Ley de Presupuesto del
indirectamente es incalculable públicos en general, deberán ser terio de Urbanismo, Vivienda 2018, que establece que las
el número de personas y fami- ejecutados con insumos y ma- y Hábitat (MUVH). viviendas sociales y cons-
lias que viven de este rubro”, teriales de fabricación nacional, Según la CPIC ambas ins- trucciones públicas deberán
explicó. preferentemente producidos en tituciones utilizan materia- ser realizadas con materiales
El Lic. Maluff fue claro al el departamento o distrito don- les prefabricados, en reem- de producción nacional.
explicar que los sistemas cons- de se lleven a cabo las obras”.
tructivos prefabricados dan El documento también expre-
posibilidad a pocas empresas y sa que el Gobierno está violando
que además sacan puestos de la Ley 4558/11 que establece el
trabajo al país. margen de preferencia de 20%
“Por cada vivienda prefa- a los materiales nacionales y los
bricada, se pierde entre 3 a 5 criterios (40% o más de compo-
puestos laborales. Si uno hace sición nacional) y artículo 100o,
una vivienda con el sistema referente a vivienda digna.
tradicional, salen beneficiados “Abogamos por que las nue-
un mundo de gente, esta es la vas obras de viviendas, escue-
mejor manera de distribuir ri- las, hospitales y otros edificios
quezas en el país”, agregó. públicos de primera necesidad,
se lleven a cabo con celeridad
COMUNICADO y materiales nacionales en este
En un manifiesto dirigido al nuevo gobierno y las que es-
presidente de la República, Ma- taban en curso culminen a los
rio Abdo Benítez, al ministro del efectos de dinamizar y reactivar
MUVH, al ministro de Educación la economía”, expresa el comu-
y Ciencias, entre otros, el gre- nicado.
Revista PROYECTA #3 octubRe 2019
39