Page 41 - Proyecta 3
P. 41
seleccionar y autorizar a asociaciones civiles sin de categoría “mediana”, respectivamente (sien-
fines de lucro (quedan excluidas las empresas do éstas las categorías a las que se aplica las
comerciales) para realizar dictámenes técnicos, alícuotas más bajas para el cálculo del impuesto
verificaciones técnicas y visitas de inspección de a la construcción), conforme a la escala esta-
obras de construcción sostenible; blecida en la Ley N° 881/1981 que establece el
5. La tarifa a ser recaudada en concepto de Régimen Tributario para la Ciudad de Asunción.
dictamen técnico ha sido fijada por el Consejo
Paraguayo de Construcción Sostenible (CPYCS) Conforme a estas categorías luego, se liqui-
y debe ser pagada por el propietario de la obra; dará el impuesto a la construcción que corres-
6. Se establece las solicitudes y el otorgamien- ponda.
to de los permisos para obras de construcción Además, de lo referente al impuesto a la
sostenible tendrán un tratamiento preferencial; construcción, esta ordenanza establece una CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
7. Las organizaciones inscritas en el registro es- reducción de hasta el 50% de las tasas por re-
pecial creado por la ordenanza deberán emitir colección, disposición y tratamiento final de re-
un dictamen técnico favorable de manera previa siduos sólidos urbanos por limpieza de la vía pú-
para la aprobación de los beneficios e incenti- blica y por mantenimiento de desagüe pluvial.
vos; La siguiente Tabla muestra un ejemplo de
8. Se establece un régimen de incentivos para aplicación de cálculo de beneficio de la orde-
promover la construcción sostenible. nanza en distintos tipos de edificaciones:
La ordenanza como herramienta de incentive,
establece beneficios tributarios.
Estos beneficios son otorgados a edificios que
se construyen según los criterios de sosteni-
bilidad que estanlecen la norma, y se generan
relativos a la liquidación y pago del impuesto a
la construcción.
LOS CRITERIOS PARA SER ELEGIDO
COMO BENIFICIARIO SON:
1. Los beneficiarios solamente pueden ser los
propietarios de las obras de construcción;
2. Las solicitudes de permiso para construir de- Esta ordenanza es un logro
ben incluir medidas y/o sistemas constructivos sin precedentes en la región.
regulados por la ordenanza o que utilizan los La municipalidad de Asunción
materiales constructivos regulados por la orde- presenta una herramienta
nanza; fuerte que permitirá, en un es-
3. Estas medidas, sistemas o materiales deben fuerzo conjunto entre el sector
contar con la certificación respectiva; privado y los sectores públicos Revista PROYECTA #3 octubRe 2019
Existe una categorización en los edificios, los involucrados, un impacto so-
cuales pueden ser calificados como “altamente cio-ambiental relevante en el
sostenible” o como “considerablemente soste- campo de las construcciones
nible”. Dependiendo de esta calificación, se co- y que sirva de modelo para ser
rresponderá la aplicación de la alícuota igual a aplicado en otras regiones na-
una construcción de categoría “económica” y/o cionales como internacionales.
41