Page 11 - Proyecta#5 Anuario
P. 11
ITAIPU alcanzó la
generación anual
garantizada de energía
a Central Hidroeléctrica de ITAIPU al-
canzó este 15 de diciembre, la marca de
L75,44 millones MWh, correspondiente a
la generación anual garantizada de energía
eléctrica, de acuerdo al informe suministra-
do por la Dirección Técnica de la Entidad.
Los datos fueron proveídos por la División
de Programación y Control de la Produc-
ción. La generación lograda coincide con
el excelente nivel de productividad de la
hidroeléctrica que planea cerrar este 2019
con una de sus mejores marcas de rendi-
miento en 35 años de producción de ener-
gía, gracias a que este año fue el más seco
de su historia, lo que permitió aprovechar al
máximo la cantidad reducida de agua que
llegó al embalse.
La producción acumulada total de la Cen-
tral Hidroeléctrica desde el inicio de su
operación hasta la fecha supera los 2.685
rias, en la que se definió la fecha del llamado 7, para descomprimir el tránsito de 100.000 ve- millones MWh, manteniendo su liderazgo
a licitación será en diciembre, mientras que la hículos que diariamente circulan en este punto. de producción acumulada de energía limpia
presentación y evaluación de la propuesta téc- y renovable.
nica se oficializaría en febrero del 2020. ITAIPU alcanzó en noviembre
récord de suministro acumulado
MULTIVIADUCTO KM 7 - CDE al sistema de la ANDE
Con una inversión de más de USD 11 millones La excepcional performance de la Central Hi-
por parte de ITAIPU, se puso en marcha la obra droeléctrica de la ITAIPU Binacional permitió ANUARIO DE LA CONSTRUCCIÓN
del Multiviaducto del KM 7 de Ciudad del Este. establecer un récord de suministro acumulado
Se trata del paso a desnivel de mayor enverga- al Sistema Interconectado de la Administración
dura del país, y su construcción está a cargo Nacional de Electricidad (ANDE) en el periodo
de empresas paraguayas, permitiendo la gene- de enero a noviembre, con 13.874 gigawa-
ración de 200 empleos directos. Este proyecto tts-hora (GWh), que representa un incremento
se suma a la pavimentación asfáltica, por más de 2,0 % versus el mismo periodo de 2018.
de US$ 5,2 millones, ejecutada en un año en 11 En lo que va del 2019, fueron cubiertos en
localidades del país. En Salto del Guairá, la En- su totalidad los requerimientos máximos origi-
tidad inyectó USD 4,5 millones para anticipar la nados por la demanda. El pico máximo de su- Responsabilidad Ambiental
terminación de la construcción de la Playa y la ministro fue registrado el 4 de noviembre, con Dentro del marco del compromiso ambien-
Costanera de dicha ciudad, generando 300 em- un valor de 2.702 MW, y el 21 del mismo mes tal de ITAIPU, se destaca el acuerdo con el
pleos directos y proyectando la creación de un se produjo el pico de Demanda Instantánea del Instituto Smithsonian de Estados Unidos,
nuevo polo de desarrollo turístico en la zona. Sistema ANDE, con un valor de 3.428 MW. La para la instalación en territorio paraguayo
Con esta megaobra se dará solución definitiva ITAIPU atendió el 77 % de la demanda en el del mayor Centro Ambiental del Cono Sur,
al histórico atasco en el tráfico esteño en el km mencionado instante. con una inversión proyectada en cuatro
años de USD 30 millones, y la implementa-
ción del primer tramo de la Ruta Verde, para
la instalación de estaciones de carga rápida
para vehículos eléctricos entre Asunción y
Ciudad del Este, con una inversión de USD
200.000.
Ciudad del Este incorpora 18
hectáreas de área verde con Parque
Lineal construido por ITAIPU
Un área verde de 18,62 hectáreas se incor-
poró oficialmente a Ciudad del Este, con Revista PROYECTA #5 DICIEMBRE 2019
la inauguración del Parque Lineal “Manuel
Ortiz Guerrero” por parte del Gobierno Na-
cional. La obra, ejecutada y financiada por
la ITAIPU, con una inversión de unos 16.363
millones de guaraníes, consiste en un par-
que temático, abocado a la cultura, el arte
y la salud, beneficiando en forma directa a
300.000 habitantes de la zona. 11