Page 8 - Proyecta#5 Anuario
P. 8
Sacramento, Artigas y la calle Fiebrig.
Circulando desde la Costanera Norte, el auto-
movilista podrá acceder a la rampa a la altura de
la subestación de Puerto Botánico, en la calle Fie-
brig. Luego de cruzar Sacramento, el viaducto va
a empezar a bajar sobre Primer Presidente.
Esta intervención urbana contempla además
otras obras complementarias que beneficiarán
a los residentes de los barrios aledaños como la
ciclovía Botánico, desagües cloacales, señaliza-
ciones viales de larga duración, bicisendas, pavi-
mentación de calles anexas, mejora del acceso al
Jardín Botánico, entre otros.
vehículos por día. 100.000 personas que diariamente transitan por
El 8 de noviembre pasado se recibieron las la Avda. Primer Presidente, viniendo desde Luque, Corredor Bioceánico
ofertas técnicas de cuatro empresas consultoras Limpio, Mariano Roque Alonso y desde los barrios La construcción del Corredor Bioceánico tiene un
para la elaboración del catastro y fiscalización periféricos de la capital. La obra cerrará el año con valor estratégico, muy importante para el Para-
de las obras de construcción del puente sobre el 35% de ejecución. guay, porque transformará la Región Occidental
Río Paraguay que conectará Asunción (Capital) y El proyecto de desarrollo urbano es encarado en un centro logístico internacional al constituir-
T I N G L A D O S
Chaco’í (departamento de Presidente Hayes), Ad por el Ministerio de Obras Públicas y Comuni- se en el paso más corto entre el puerto chileno
Referéndum a la ampliación presupuestaria. caciones con recursos propios del Fondo para la sobre el océano pacifico y el puerto brasilero so-
Mientras que el 14 de noviembre, el Ministe- Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) bre el océano atlántico. - E S T R U C T U R A S M E T Á L I C A S
rio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y reúne todas las aprobaciones correspondientes El tramo 1 del Corredor Bioceánico, que abarca - C O N S T R U C C I O N E S C I V I L E S E I N D U S T R I A L E S
recibió las ofertas de cuatro consorcios para la de la Municipalidad de Asunción, la Secretaría la conexión entre las ciudades de Loma Plata (Bo-
construcción del puente Asunción-Chaco’i. Nacional de Cultura (SNC) y los estudios de im- querón) y Carmelo Peralta (Alto Paraguay), tiene - V E N T A D E M A T E R I A L E S P A R A L A C O N S T R U C C I Ó N
pacto ambiental requeridos por el Ministerio del 277 kilómetros y se divide en 20 subtramos. ARQING
Puente de la Integración Ambiente (MADES). A inicios de este año, no había ni un solo metro
(Pte. Franco-Foz de Iguazú) Este proyecto incluye cuidados ambientales cuadrado de pavimento asfáltico en el Departa- CONSTRUCCIONES R u t a N ° 3 G r a l . A q u i n o K m . 2 1 c / A v d a . C o s t a A z u l
Segundo puente sobre el río Paraná, que unirá las nunca antes aplicados a una obra vial, entre ellos mento de Alto Paraguay. Actualmente, gracias a ( 0 2 1 ) 7 9 5 - 1 0 3 | 7 5 0 - 5 1 0
ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz el traslado de árboles con tecnología de punta y la culminación del sub tramo 19, ya suman 22 km ( 0 9 8 1 ) 4 8 - 5 8 - 9 8 | ( 0 9 8 2 ) 9 7 1 - 6 6 6
de Yguazú (Brasil). El emprendimiento potencia- el acompañamiento de A todo Pulmón para res- asfaltados del lado de Carmelo Peralta; un hecho a r q i n g 9 8 @ g m a i l . c o m | a l b a f e r 9 9 @ h o t m a i l . c o m
rá la integración y el desarrollo económico de la guardar todo el proceso. Se suma además la ar- histórico para este departamento del país.
región. borización previa a las obras con 2.700 plantines, El subtramo 19, de 10,5 km de extensión, se en-
Para la construcción del puente internacional, un diseño para integrar las estructuras al paisaje cuentra entre los km 265 y 255 y su terminación
se prevé una inversión de USD 75 millones y el característico de esta zona, y el desarrollo de pro- se dio incluso antes del plazo previsto.
plazo de ejecución es de 36 meses. tocolos culturales y arqueólogicos, entre otros. Este corredor de 277 km que conectará en
Además del puente, en el lado paraguayo se El Corredor Vial Botánico incluye un tramo esta primera etapa las localidades de Carme-
ANUARIO DE LA CONSTRUCCIÓN
prevé una serie de obras complementarias que de conexión entre la Ruta PY 03 y la Costane- lo Peralta y Loma Plata, suma 34 km de ruta
serán construidas por el Ministerio de Obras Pú- ra a través de un viaducto de 1.340 metros que nueva terminada: 12 km del lado de Loma
blicas y Comunicaciones (MOPC). atravesará Sacramento, Artigas y la calle Fiebrig; Plata (Subtramo 1) y 22 km hacia Carmelo Pe-
El pasado 4 de diciembre, el Banco de Desarro- un paso a desnivel de 460 metros sobre Primer ralta (Subtramos 19 y 20).
llo de América Latina (CAF) aprobó un préstamo Presidente, y la ampliación a cuatro carriles de la Hay que destacar que el Corredor Bioceánico
por USD 212 millones para la construcción de es- interconexión de la Autopista Ñu Guasú y la Ruta es el proyecto más importante que lleva adelan-
tos accesos viales al Segundo Puente Internacio- PY 03. te en el Chaco el Ministerio de Obras Públicas y
nal sobre el Río Paraná, y las máquinas ya están Los nuevos viaductos conectarán la Costanera Comunicaciones (MOPC) bajo la modalidad de la
en pista. Norte con la avenida Primer Presidente, en su in- Ley 5074 o “llave en mano”, con una inversión de
El puente tendrá una longitud de 760 metros, tersección con la avenida Ñu Guasú. En paralelo USD 443 millones.
el vano central o de navegación será de 470 me- se realizará el ensanche de la avenida Primer Pre- La Ruta Bioceánica va cerrar el año (2019) con
tros entre la pila principal donde irán los tiran- sidente con rotondas a la altura de las avenidas el 27 % de ejecución.
tes ya que no será colgante. Los tensores serán
Revista PROYECTA #5 DICIEMBRE 2019 lados y carril para peatones de 1.70 de ancho,
de avance libre y tendrán 174 metros. El canal
de navegación sobre aguas máximas será de 60
metros.
Tendrá una banquina de 3 metros a ambos
siendo el total del puente 19.90 metros. Este tipo
de estructuras corresponde al tipo 1 que son
construidos para camiones pesados, aunque se
permitirá el paso de vehículos livianos
Las obras del Corredor Vial Botánico pretenden
facilitar el tráfico de más de 40 mil vehículos y de
8 8 Corredor Vial Botánico