Page 15 - Proyecta#5 Anuario
P. 15
bilitaron la ejecución de diversas obras. Sin
embargo, para el segundo semestre, con la
sequía, se pudo avanzar y recuperar el tiem-
po perdido.
Este año, también fue un desafío desde la
parte económica, por la crisis que reina en el
país y en la región. Pese a ello, las empresas
que forman parte del gremio están con mu-
chísimo trabajo, contando con varias obras
para el mes de enero en adelante.
Mano de obra paraguaya
Para la ejecución de obras se estima la ge-
neración de alrededor de 70.000 puestos de
trabajo en forma directa y una cuantiosa
cantidad de forma indirecta.
A la par de la demanda de puestos técni-
cos y superiores, existe la constante capa-
citación gracias a la alianza con la Univer-
sidad Católica de Asunción según convenio
para formar capataces, laboratoristas, topó-
grafos, entre otros.
Proyectos destacados
Entre las obras viales más importantes que
están siendo ejecutadas actualmente, se
destacan la obra del Puente Asunción-Cha-
coí, Duplicación de la Ruta 2 Ypacaraí-Caa-
guazú, la Ruta Bioceánica en el Chaco, la
Ruta 9 Transchaco con su duplicación y ANUARIO DE LA CONSTRUCCIÓN
reconstrucción, y los Corredores de Expor- eventos Vialidad
tación, que permitirán más rápida salida a
la soja y otros productos de exportación
paraguayos.
Según datos de la CAVIALPA, Paraguay
es un país con una infraestructura vial muy
baja, respeto a los países vecinos, como
Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. Sin em-
bargo, el esfuerzo realizado en los últimos
años, nos permite aminorar esta brecha.
Si mantenemos este flujo de licitaciones y
contratos podremos tener un gran salto a
favor del desarrollo vial para el país en 8 a
10 años de ejecuciones.
Revista PROYECTA #5 DICIEMBRE 2019
15