Page 27 - Revista Proyecta Nº 4
P. 27
tura: Horacio y Viviana mostraron las in- señó la importancia de Cómo las edifica- a que es uno de los principales incentivos
numerables cosas que podemos hacer con ciones sostenibles cumplen con 11 de 17 que se presentan en el país para promo-
los colores de nuestra tierra. Enseñaron la objetivos de desarrollo sostenible. Paula ción de la construcción sostenible”, re-
belleza de las paredes cuando las edifica- Burt de la fundación Avina expuso Cómo calcaron.
ciones envejecen, por más de ser estáticas se encuentran las aguas de saneamiento En este marco el Concejal Federico
e incentivaron la apreciación de los colo- rural y la sostenibilidad del proceso. La in- Franco Troche y la Ingeniera Gabriela
res de los materiales cuando envejecen. geniera Nora Páez, del Mades enfatizó la Mesquita explicaron los casos que se pre-
El arquitecto Ariel Samaniego con mu- importancia de los edificios verdes en la sentan y la importancia de los mismos.
cha creatividad compartió sus experien- mitigación del impacto ambiental. Directivos del PYGBC expusieron final-
cias en Ciudad del Este y los desafíos de la “Los incentivos municipales para edi- mente que “este evento se pudo llevar a
rocosidad en la obra. La interacción con el ficaciones sostenibles siguen siendo un cabo gracias al apoyo de todos los socios
entorno y la realización del tapial. tema en la agenda para el Consejo Para- que forman parte del Consejo Paraguayo
Anna Biedermann del Pacto Global en- guayo de Construcción Sostenible debido de la Construcción Sostenible”.
Fiscal Federico Franco Troche. Paula Burt de la Fundación Avina.
Revista PROYECTA #4 DICIEMBRE 2019
27