Nueva planta industrial en Ybycuí: Leka SA producirá equipos de protección para exportación

Con una inversión de casi USD 3 millones, la empresa paraguaya Leka SA inauguró oficialmente su planta en Ybycuí, donde fabrica guantes técnicos y ropas ignífugas para mercados internacionales. La industria ya emplea a más de 130 personas y proyecta expandirse con un segundo turno.

Leka SA, empresa especializada en la fabricación de equipos de protección industrial, puso en marcha su nueva planta en Ybycuí, departamento de Paraguarí, con una inversión cercana a los USD 3 millones. La firma produce mensualmente unos 120.000 pares de guantes técnicos y prendas ignífugas, orientados a industrias de alta exigencia como las de petróleo, defensa y seguridad industrial.

Actualmente, sus productos llegan a Brasil, Argentina y Estados Unidos, y se encuentra en proceso de certificación para ingresar al mercado de Emiratos Árabes Unidos, con la posibilidad de cerrar un contrato con su Ministerio de Defensa. “Lo nuestro es muy técnico, con estándares de resistencia al fuego y manipulación de productos peligrosos”, afirmó Rubén Recalde, presidente de la compañía.

La instalación opera bajo el régimen de admisión temporaria y emplea a unas 130 personas, en su mayoría residentes locales. Uno de los pilares del proyecto fue la alianza con Sinafocal, que permitió capacitar a operarios en el uso de maquinaria especializada, aspecto clave para elevar la calidad y escalar la producción.

Leka SA proyecta implementar un segundo turno en los próximos meses, lo que duplicaría la producción y generaría nuevos puestos de trabajo. El objetivo a mediano plazo es obtener certificaciones internacionales que les permitan consolidarse en mercados más exigentes.

El arribo de la empresa a Ybycuí se enmarca en una estrategia nacional de desarrollo territorial con impacto social. “No solo buscamos fabricar productos, sino formar personas con respeto, integridad y trabajo digno”, remarcó Recalde. De concretarse el acuerdo con Emiratos, se abriría una segunda etapa del proyecto, con inversión extranjera en tecnología para seguir posicionando a Paraguay en el mapa industrial global.

Comentarios
Scroll al inicio