Inició fase de construcción de la costanera de Pilar

Este martes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio el puntapié inicial a la fase constructiva de la defensa costera de Pilar, adjudicando el contrato a un consorcio de empresas paraguayas.

 

La ciudad de Pilar se encuentra a las puertas de una transformación sin precedentes. Este martes, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, firmó el contrato que dará inicio a la fase B de la construcción de la defensa costera, una obra anhelada por los pilarenses y que representa una inversión de G. 422 mil millones.

“Estamos dando un paso histórico para Pilar”, aseguró la ministra Centurión tras la firma del contrato. “Con esta obra, no solo se protegerá a la ciudad de las inundaciones, sino que también se mejorará su calidad de vida con un sistema de drenaje pluvial, una red cloacal integral y una moderna planta de tratamiento de aguas residuales”.

El proyecto fue adjudicado a un consorcio conformado por las empresas paraguayas Benito Roggio e Hijos S.A., Constructora Heisecke S.A. y LT S.A., todas con reconocida trayectoria en el sector.

Por su parte, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, destacó la importancia de esta obra para el desarrollo económico de Pilar y de todo el departamento de Ñeembucú. “Este es un hecho histórico para la querida ciudad de Pilar. Que se prepare la gente, porque habrá mucho trabajo, lo que permitirá un aumento en la circulación de recursos”, afirmó Alliana.

La construcción de la defensa costera se realizará en tres etapas. La primera ya fue concluida y esta segunda fase, que tiene un plazo de ejecución de 24 meses, se centrará en la infraestructura sanitaria. Posteriormente, se llevará a cabo la construcción de una avenida costera y un parque lineal, lo que convertirá a la zona en un atractivo turístico y recreativo.

Con esta obra, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el desarrollo de las ciudades del interior del país y demuestra que las inversiones en infraestructura son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los paraguayos.

Comentarios
Scroll al inicio