Emsa Inmobiliaria celebra 31 años consolidada como referente en loteamientos urbanos

Carla Allende, gerente general de Emsa Inmobiliaria, resalta que la compañía suma más de 30.000 familias beneficiadas en más de tres décadas de trayectoria. Con presencia nacional, proyecta seguir expandiéndose con foco en inclusión y sostenibilidad.

Emsa Inmobiliaria S.A. celebra este año 31 años de trayectoria posicionada como una de las empresas líderes en el desarrollo de loteamientos urbanos en Paraguay. Durante este tiempo, más de 30.000 familias han accedido a un terreno propio, lo que consolida su rol como actor clave en el acceso a la tierra.

La gerente general, Carla Allende, destacó que el balance es altamente positivo. 

“A lo largo de estos 31 años Emsa ha logrado consolidarse como una empresa referente en el desarrollo de loteamientos urbanos en Paraguay, con un fuerte compromiso social”, afirmó.

Actualmente, la compañía cuenta con presencia en más de 20 municipios, 9 sucursales estratégicas en ciudades como Ciudad del Este, Caaguazú, Concepción, Villarrica, San Ignacio, Pedro Juan Caballero, Santa Rosa del Aguaray, Katueté y Juan E. O’Leary además de su Casa Central en Asunción. Esta red territorial le permite acompañar el crecimiento demográfico y económico de distintas regiones del país, adaptando sus proyectos a las necesidades locales.

En cuanto a los principales polos de desarrollo, Emsa se concentra en zonas con alto potencial de expansión como Caaguazú, Concepción, Villarrica, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero entre otros, donde confluyen factores como cercanía a rutas nacionales, acceso a servicios públicos e infraestructura básica.

La transformación institucional de los últimos años incluyó la modernización de oficinas, digitalización de procesos y fortalecimiento de la atención al cliente. “Renovamos nuestra imagen institucional para reflejar mejor nuestros valores de cercanía, transparencia e innovación”, señaló Allende. Este cambio busca elevar la experiencia del cliente y la eficiencia interna.

Las tendencias del mercado, según la ejecutiva, apuntan a proyectos con planificación urbana, infraestructura desde el inicio y mayor seguridad jurídica. “El cliente busca más que un lote: quiere seguridad jurídica, accesibilidad y servicios”, explicó.

Además, la diversificación de servicios y los planes de financiación propia, sin requisitos bancarios, permiten ampliar el acceso a la tierra y generar oportunidades de desarrollo comunitario.

Mirando al futuro, Emsa proyecta expandir su presencia en nuevas regiones y mantener la calidad de su gestión frente a los desafíos de un entorno económico cambiante.

Allende expresó su gratitud hacia las familias que confiaron en la empresa y al equipo humano que la integra, reafirmando que el compromiso social y el acceso a la vivienda digna seguirán siendo el motor de la compañía.

Comentarios
Scroll al inicio