DNIT logra récord de recaudación en 2024 y refuerza su compromiso con la formalización

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) registró un crecimiento del 21 % en la recaudación en comparación con el 2023, alcanzando los USD 859 millones. Su director, Óscar Orué, destacó el impacto positivo de la fusión institucional y reafirmó el compromiso con la lucha contra el contrabando y la formalización.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cerró el 2024 con un récord de recaudación de USD 859 millones, lo que representa un incremento del 21 % en relación con el año anterior. Desde su creación en septiembre de 2023, mediante la fusión de la Subsecretaría de Tributación y la Dirección de Aduanas, la institución logró superar los USD 1.000 millones en ingresos.

El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, fue recibido este martes por el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga. Tras la reunión, Orué destacó el respaldo del mandatario a la gestión de la DNIT y la continuidad del proceso de fusión con la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), prevista para completarse en 2025.

En conferencia de prensa, Orué subrayó el esfuerzo de la institución en la lucha contra el contrabando, con la implementación de estrictos controles en la selección de personal, incluyendo pruebas de polígrafo para garantizar la integridad y transparencia de los funcionarios.

De cara al 2025, el titular de la DNIT reafirmó su compromiso con la recaudación, la formalización y la lucha contra la evasión fiscal. Destacó la importancia de la facturación electrónica y la incorporación de más contribuyentes al sistema formal, considerando que este es el camino para el desarrollo del país.

Comentarios
Scroll al inicio