El Directorio Ejecutivo de Itaipú Binacional verificó los trabajos de instalación de la primera Planta Solar Flotante en el embalse de la hidroeléctrica. El proyecto piloto prevé generar más de 1.100 kWp y alimentar parte del consumo interno de la central.
Pese a las condiciones climáticas inestables, la construcción de la futura Planta Solar Flotante de Itaipú registra importantes avances. Este jueves, los miembros del Directorio Ejecutivo de la Entidad Binacional, de ambas márgenes, realizaron una verificación en la zona de obras, donde constataron el progreso del emprendimiento.
La planta se encuentra en proceso de instalación en el embalse de la central hidroeléctrica y contempla diez conjuntos modulares formados por flotadores interconectados. En total, tendrá una capacidad de 1.105,44 kilovatios pico (kWp).
Actualmente se trabaja en el montaje de 1.584 paneles solares bifaciales de 705 vatios pico (Wp) cada uno, con una vida útil estimada de 30 años y certificaciones internacionales de calidad y resistencia a vientos de hasta 2.400 pascales. Estos equipos serán montados sobre 4.199 flotadores en el lado paraguayo del embalse.
La energía generada abastecerá parcialmente el consumo interno del área prioritaria de la Margen Derecha, como primera fase del proyecto piloto. Además, se ejecuta el tendido de cables de media tensión que conectarán el sistema flotante con la sala de celdas, y los soportes de aluminio ya están listos para el montaje definitivo.
Se prevé que el lanzamiento y ensamblaje de los paneles se realice la próxima semana, marcando un paso histórico hacia la diversificación de la matriz energética mediante fuentes renovables e innovadoras.
También te puede interesar...
-
Construcción del Gran Hospital del Sur avanza a buen ritmo
La construcción del Gran Hospital del Sur en el departamento de Itapúa avanza con celeridad,…
-
Reciclando escombros para la construcción, una solución sostenible
En la industria de la construcción, el reciclaje de escombros se ha convertido en una…
-
MOPC analiza implementación de BIM para optimizar proyectos de construcción
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estudia la incorporación de un avanzado sistema…
-
L'acerie inaugura su nueva planta en Mariano Roque Alonso
Con una inversión de 10 millones de dólares, la empresa líder en soluciones industriales inauguró…
Comentarios