¿Qué es la losa RAP y por qué es tendencia en construcción? Aquí te lo contamos.
La losa RAP es un sistema estructural mixto y unidireccional que combina viguetas pretensadas de hormigón, bloques cerámicos y una capa de compresión de hormigón armado. El resultado es un entrepiso sólido, resistente y duradero que optimiza tiempos y recursos en obra.
Según Garelli Estructuras, empresa líder en soluciones estructurales, la losa RAP destaca por su facilidad de montaje, menor peso propio y excelente comportamiento térmico y estructural. Estas características la convierten en la elección ideal para viviendas familiares, dúplex y edificios de media altura.
Ventajas principales de la losa RAP
- El sistema RAP ofrece múltiples beneficios frente a los métodos tradicionales de losas macizas:
- Reducción del uso de encofrados, lo que disminuye costos y tiempos.
- Menor necesidad de apuntalamiento, facilitando el avance en obra.
- Velocidad de ejecución, que permite entregar proyectos en plazos más cortos.
- Diseño adaptable, que admite mayores luces estructurales y menos vigas, optimizando materiales y presupuesto.
- Aislamiento térmico y durabilidad del sistema RAP
- Otro punto fuerte de la losa RAP es su eficiencia térmica, gracias al uso de bovedillas cerámicas que mejoran el confort en los ambientes. A su vez, el pretensado de las viguetas garantiza una estructura más duradera, con menor aparición de fisuras y mejor desempeño ante cargas repetitivas.
Losa RAP: innovación al servicio de la construcción moderna
Gracias a su versatilidad, eficiencia y calidad estructural, la losa RAP se posiciona como una solución moderna y económica para quienes buscan construir con rapidez y seguridad. Hoy, este sistema es un aliado clave para profesionales, ingenieros y constructores que apuestan por edificaciones sustentables y de alto rendimiento.
Imagen generada con IA.
También te puede interesar...
-
Tecnología y calidad en la construcción: culminó el 7° Congreso de Alconpat Paraguay
El evento, celebrado este año entre el 11 y 12 de octubre, con el lema…
-
Reciclando escombros para la construcción, una solución sostenible
En la industria de la construcción, el reciclaje de escombros se ha convertido en una…
-
MOPC analiza implementación de BIM para optimizar proyectos de construcción
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estudia la incorporación de un avanzado sistema…
-
La construcción lideró el crecimiento económico del primer trimestre de 2025
El PIB de Paraguay creció 5,9 % interanual entre enero y marzo de 2025, impulsado…








Comentarios