Durante la 25ª edición de la Expo Canindeyú, el presidente de la ARP, Daniel Prieto, reafirmó la urgencia de contar con un Instituto Paraguayo de la Carne, destacando su papel para fortalecer la institucionalidad, la transparencia y la competitividad del sector ganadero, clave para la economía del país.
En el marco de la 25ª edición de la Expo Canindeyú, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, se pronunció firmemente a favor de la creación del Instituto Paraguayo de la Carne, asegurando que su implementación no responde a un “capricho”, sino a una necesidad estratégica para el fortalecimiento del país.
“El Instituto Paraguayo de la Carne es una necesidad, no un capricho. El productor es quien hace respetar la soberanía nacional”, sostuvo Prieto, remarcando el rol fundamental del sector agropecuario como motor económico del Paraguay. Su mensaje también puso énfasis en la importancia de las políticas que fortalezcan el trabajo de los pequeños productores, ya que “una ganadería fuerte es sinónimo de un país fuerte”, como sostiene el lema institucional de la ARP.
Durante su intervención, el titular del gremio también se refirió a la crítica situación de los precios ganaderos en 2024, contrastada con los récords de exportación. Señaló que el sector productivo arrastra una deuda superior a los 1.700 millones de dólares, lo que refleja el compromiso de los productores con el crecimiento y el desarrollo del país. “Eso es fe. El sector se endeudó para crecer y apostar al país”, puntualizó, destacando que el 80 % de los dólares que ingresan al Paraguay provienen del agro.
El evento también contó con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, quien valoró el protagonismo de los pequeños productores y reafirmó el compromiso del Gobierno para acompañar su evolución hacia un perfil agroexportador. “Estamos trabajando para conquistar más mercados y yo creo que vamos a lograrlo”, expresó el titular del MAG.
Por su parte, Eligio González, coordinador general de la Expo Canindeyú, resaltó que esta edición fue una de las más exitosas en cuanto a participación ganadera. “Este año tenemos récord en cantidad de animales expuestos, superando ampliamente a los años anteriores, en un 20 % más que el año pasado”, indicó.
La Expo Regional de Canindeyú sigue consolidándose como una de las vitrinas más importantes para el sector agropecuario, en un momento clave para el debate sobre el futuro de la ganadería nacional y la necesidad de fortalecer sus instituciones.
También te puede interesar...
-
ARP y APS sellan alianza estratégica en beneficio de la producción nacional
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Asociación Paraguaya de Productores de Soja, Cereales…
-
Paraguay da un paso histórico con la exportación de carne ovina
El sector productivo paraguayo celebra la apertura del mercado israelí para la carne ovina nacional,…
-
Concasa cumplió 43 años en el mercado paraguayo
Concasa, empresa paraguaya con 43 años de trayectoria en el sector de la construcción, se…
-
UIP: el futuro industrial paraguayo exige acción y reformas urgentes
En su mensaje de cierre del 2024, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP),…
Comentarios