Cosecha de arroz 2025: ambiente muy propicio para el cultivo en el país

En un día de campo realizado en el distrito de Villa Franca, Ñeembucú, se llevó a cabo el lanzamiento de la cosecha de arroz 2025.

Durante el evento, se resaltó que Paraguay cuenta con condiciones propicias para el cultivo del cereal y una cadena productiva que involucra a diversos sectores, lo que refuerza su potencial de crecimiento.

El acto contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, quien elogió el trabajo de los productores y destacó su rol clave en el desarrollo económico del país.

“Tenemos que sentirnos profundamente orgullosos de reconocer que este es el legado del productor que se anima y apuesta. Este es el éxito del emprendedor”, afirmó el mandatario. Además, alentó al sector a seguir invirtiendo y expandiendo su producción con el objetivo de posicionar a Paraguay como una potencia mundial en la producción y calidad del arroz.

Por su parte, los representantes del rubro señalaron que, si bien existen desafíos como la necesidad de nuevas inversiones, confían en el respaldo de las instituciones crediticias y en la estabilidad económica del país para seguir avanzando.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, resaltó la importancia del sector arrocero en la economía paraguaya. Según indicó, cada año se invierten aproximadamente 2.000 dólares por hectárea en producción, lo que representa un total de 400 millones de dólares en las 220.000 hectáreas cultivadas. Además, enfatizó que la agricultura impulsa la industria y fortalece la competitividad del sector a través de la logística y el acceso a mercados internacionales.

Desde el MIC, se comprometieron a seguir trabajando en la apertura de mercados y en la promoción del arroz paraguayo a nivel global, consolidando al país como un referente en la producción del cereal.

Foto: gentileza.

Comentarios
Scroll al inicio