Waves desembarca en Paraguay para elevar los estándares de gestión de edificios Clase A

Durante un desayuno de trabajo con periodistas de medios destacados, Waves —la principal gerenciadora de edificios Clase A de la Argentina— presentó oficialmente su llegada al mercado paraguayo, donde ya acompaña los desarrollos más relevantes del momento, incluyendo el megaproyecto LINK Aviadores.

Waves, líder regional en gerenciamiento, operación y administración de activos inmobiliarios de categoría Clase A/A+, anunció su desembarco formal en Paraguay durante un desayuno de trabajo dirigido a periodistas de los principales medios de comunicación. La compañía arriba en un contexto de fuerte expansión del mercado inmobiliario, impulsado por desarrollos de gran escala, nuevas ubicaciones de alto potencial y un entorno macroeconómico estable.

La firma será la responsable del gerenciamiento temprano del megaproyecto LINK Aviadores, un desarrollo de 113.500 m² y USD 105 millones de inversión, considerado el más grande de los últimos años en Paraguay. Su participación se desarrolla junto al estudio uruguayo Gómez Platero y el desarrollador Cresia S.A., colaborando en el diseño de la experiencia del usuario, la planificación de servicios y la futura operación. Además, Waves proyecta generar más de 150 oportunidades laborales en los próximos cinco años.

Durante la presentación, el cofundador y CEO de la compañía, Marcos Villanueva, destacó el potencial del mercado local: “Paraguay atraviesa un momento histórico de crecimiento inmobiliario, con múltiples desarrollos de torres y proyectos de gran escala. Sin embargo, no existe aún un operador profesional y especializado que garantice estándares internacionales de gerenciamiento, sostenibilidad y experiencia de usuario. Llegamos para acompañar ese crecimiento, ofreciendo un modelo probado en escala que combina innovación, trazabilidad y calidad”, afirmó.

Villanueva también subrayó que “No se trata sólo de administrar edificios, sino de transformar su operación para potenciar valor y rentabilidad”.

Waves opera con procesos certificados bajo normas ISO 9001, lo que asegura eficiencia, transparencia y estándares internacionales. Su trayectoria en Argentina incluye edificios emblemáticos como Torre Pirelli, ProUrban, Quartier Plaza, Dome Business Plaza y Tesla Patricios II.

En Paraguay, además de LINK Aviadores, la firma ya trabaja con desarrolladores premium y prevé iniciar en 2026 la operación del edificio Lynch Center, desarrollado por Inmobiliaria del Este. Sobre esta confianza del mercado, el gerente de Property Management, Santiago Barrenechea, señaló que “no es casualidad que el desarrollo de usos mixtos más importante del momento del país, LINK Aviadores, haya confiado en Waves desde la etapa temprana de diseño. Asimismo, Inmobiliaria del Este, otro jugador clave del mercado, nos ha seleccionado para la operación y el gerenciamiento de su nuevo edificio corporativo Lynch Center”, al tiempo de agregar que están “muy contentos de que los desarrolladores que marcan tendencia en Paraguay ya están adoptando estándares internacionales de operación”.

Villanueva también destacó la oportunidad estratégica que presenta el país: “Nos encontramos un mercado de desarrolladores con muchas ganas de traer a sus proyectos los mejores proveedores de servicios de la región para que sus propuestas sean realmente distintivas y ofrecerle a sus clientes el mejor estándar de servicio disponible”.

Finalmente, concluyó reafirmando la misión de la empresa: “Hoy, expandimos nuestra experiencia a la región con un propósito concreto: construir valor y profesionalizar la gestión de los nuevos desarrollos en Paraguay, volcando nuestro expertise probado en innovación tecnológica, experiencias centradas en el usuario y la capacidad de poder generar y mantener rentas premium para los inversores de los activos que gestionamos”.

 

Comentarios
Scroll al inicio