El embajador de Canadá con sede en Argentina, David Usher, se reunió con el Ministro…
Trabajarán en una base de datos para fortalecer Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural
La Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC), trabajarán juntos en el fortalecimiento del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR).
En este contexto, esta semana el titular de la DAPDAN, Ing. Hugo Ruiz, y el Dr. Iván Ojeda, Director de la DGEEC, acompañados de su equipo técnico, mantuvieron una reunión a fin de coordinar las acciones en torno a este tema.
El objetivo es desarrollar una base de datos del sistema de manera a cumplir con lo establecido en el Decreto 3189/19 por el cual se crea el “Comité Estratégico Nacional para la Implementación del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR)” y se le Asignan Funciones, instancia liderada por la DAPSAN-MOPC.
Desde la DGEEC impulsan la cooperación para el fortalecimiento del SIASAR a través de la iniciativa global “Data4Now” y en el mes de febrero se tendrá la primera misión de análisis que será llevada a cabo por el Centro de Pensamiento Estratégico Internacional, Cepei.
Por otra parte, ambas instituciones se encuentran coordinando actividades para la “Armonización de variables del sector de Agua y Saneamiento en el fortalecimiento de la gestión del sistema de información sectorial”, proceso que comprende la homologación, estandarización y normalización conceptual de manera conjunta con todas las instituciones vinculadas al sector de Agua Potable y Saneamiento.
Esta actividad tendrá como producto un inventario de variables del sector para posteriormente diseñar la Clasificación de Variables Estadísticas y de Registros Administrativos-Agua Potable y Saneamiento (CLAVERA_APS).
Cabe resaltar que todas estas acciones se encuentran enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente en lo concerniente al ODS 6 cuya finalidad, entre otros puntos, es garantizar para el año 2030 el acceso universal al agua potable segura y asequible y el acceso a saneamiento e higiene adecuados para todos, en concordancia a su vez con lo planteado en el Plan Nacional del Desarrollo (PND) Paraguay 2030.
Fuente: MOPC DirCom
Comentarios