Solvencia y estabilidad: el BCP cumple 73 años

La banca matriz celebra más de siete décadas de compromiso con la estabilidad económica y la solidez del sistema financiero en Paraguay.

El Banco Central del Paraguay (BCP) conmemora hoy, 25 de marzo, su 73º aniversario, reafirmando su rol como pilar fundamental de la estabilidad macroeconómica del país. Desde su fundación en 1952, la institución ha desempeñado un papel clave en la regulación del sistema financiero y en la implementación de políticas que han permitido mantener una inflación controlada y una economía equilibrada.

Carlos Carvallo, presidente del BCP, destacó la importancia de esta trayectoria y el reconocimiento que ha logrado la institución a lo largo de los años.

“Estamos en un momento de celebración y homenaje a la historia de una institución que ha sido pilar fundamental en la estabilidad macroeconómica en el país”, afirmó. Subrayó además que Paraguay cuenta con una de las inflaciones más bajas de la región, lo que ha permitido ajustar la meta de inflación a estándares internacionales más exigentes.

En el ámbito de la regulación y supervisión, el BCP opera con tres superintendencias clave: Bancos, Seguros y Valores, aplicando normas rigurosas para garantizar la solvencia del sistema financiero. Además, la entidad ha sido reconocida a nivel internacional por su innovación en sistemas de pagos digitales, en particular con el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) y el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), herramientas que han facilitado la inclusión financiera en el país.

Carvallo también destacó la independencia del BCP de los gobiernos de turno, consolidando su imagen como una institución de Estado, con una visión clara y sostenida en el tiempo.

“Desde el Banco Central del Paraguay, estamos comprometidos desde hace 73 años con la estabilidad económica del Paraguay”, enfatizó.

A lo largo de su historia, el BCP ha mantenido su misión de preservar la estabilidad monetaria y financiera, contribuyendo al desarrollo económico del país y fortaleciendo la confianza en el sistema financiero nacional.

Comentarios
Scroll al inicio