Hoy iniciamos los trabajos de la carpeta asfáltica de la Ruta Bioceánica en Loma Plata,…
RUTA TRANSCHACO: MAQUINARIAS EN MOVIMIENTO EVIDENCIAN LOS AVANCES
“Hoy es un día histórico porque el movimiento de maquinarias que vemos evidencia el compromiso del MOPC con el Chaco. Esto es el puntapié inicial de las obras en la Ruta PY 09, que traerá un despunte importante en la economía chaqueña y de toda la región», señaló el Ing. Marcelo Pizurno, Gerente General de la Unidad Ejecutora de Proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en ocasión de un recorrido realizado el miércoles 4 y jueves 5 de setiembre por el tramo 3, donde arrancarán esta semana los trabajos de duplicación de la Ruta 9.
Un equipo técnico del MOPC, liderado por el Ing. Pizurno, guió un recorrido para las empresas contratistas desde el kilómetro 326 al kilómetro 459, que corresponde a los lotes 5 y 6, para hacer precisiones y definiciones sobre cada uno de los puntos críticos en el tramo referido. Se definió iniciar con el mantenimiento de la calzada existente y establecer todas las condiciones de seguridad para luego abrir los frentes de trabajo.
Esta semana se hará despeje, limpieza y enmarcado. Arrancarán también las instalaciones de los obradores de los contratistas, donde ya se mueven maquinarias pesadas como recicladoras, motoniveladoras, retroexcavadoras, regadores, compactadoras de suelo y asfalto y tractores agrícolas.
En ocasión, también se dieron los lineamientos sobre cruces importantes, rotondas, pasafaunas, puentes y demás estructuras y se remarcó a las empresas el tamaño de la responsabilidad que asumen tras el compromiso histórico que representa para el MOPC las obras en el Chaco. “Sabemos que empresas solventes y serias se encargarán del tramo más complicado”, acotó Pizurno, quien les recordó a su vez la importancia de incorporar mano de obra local, mujeres y pueblos indígenas en esta obra.
Las empresas contratistas paraguayas encargadas de las obras en los dos primeros lotes adjudicados son Concret Mix S.A., por un monto de G 457,5 mil millones y el lote 6 al Consorcio Boquerón (T & C S.A –Civsa) por un monto de G 413,9 mil millones. El Contrato con la empresa Concret Mix se suscribió el pasado 28 de agosto y se espera contar en breve con el diseño ejecutivo del proyecto. La misma gestión se estaría concretando con el Consorcio Boquerón dentro de los próximos 15. También está abierto el llamado del lote 8 de Accesos a las Colonias, cuya selección de oferta será el 27 de setiembre de año en curso.
Activación de la economía
Ing. Carlos Guillen de Concret Mix S.A. anunció que solo en los frentes de trabajo a su cargo, demandarán en una primera etapa unas 260 personas para realizar trabajos de movimiento de suelo, base pétrea y capas asfálticas, sin contar a los trabajadores que estarán abocados a construcción de puentes y otros de alta calificación. Sumado a los demás frentes a lo largo de estos dos lotes, se estima una demanda directa de unas 700 personas solo en el tramo 3.
La Ruta Transchaco es financiada con recursos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) es uno de los mayores impulsos a la dinamización de la economía paraguaya. Las obras incluyen la construcción de 400 Km de una ruta nueva, paralela a la existente que quedará como camino auxiliar; desde el Km 50 (Cerrito) hasta el Km 450 (Mcal. Estigarribia). Así también, contempla la mejora, ensanchado, rehabilitación y mantenimiento de 153 kilómetros de ruta ya existente desde el Km 450 hasta el Km 525 (75 Km), accesos a las Colonias Menonitas de Neuland, Loma Plata, Filadelfia y la Línea 1.
Fuente: MOPC -DirCOM
Comentarios