Realizan movimiento de suelo en el Corredor Vial Botánico después de las intensas lluvias

Institucional Maquinarias y Equipos Noticias Novedades Vialidad 723

El régimen de trabajo de la obra del Corredor Vial Botánico avanza sin apremios luego de las intensas lluvias que se produjeron en la primera quincena de enero. Las tareas de movimiento de suelo avanzan a buen ritmo y ya se puede observar cómo quedará la rotonda ubicada en Primer Presidente y Sacramento.

El ingeniero Fernando Antona, jefe de Obras del Corredor Vial Botánico, explicó que en el viaducto de Primer Presidente, que saldrá desde la zona de la calle Itapúa, se prepara la estructura para el montaje de los dinteles correspondientes a las pilas 1, 2, 5 y 6. Los dinteles son el paso previo al montaje de las vigas estructurales programados para el mes de enero.

Además, agregó que se inició la construcción de las vigas para el primer viaducto. Estas, una vez montadas, darán una idea más completa de la envergadura de la obra que actualmente se lleva a cabo.

Añadió que la loseta de los muros de tierra armada ya se concluyó, por lo que solo restan finalizar los trabajos de protección de las fundaciones. Posteriormente se construirá la rampa de bajada.

En cuanto al viaducto Botánico, el más extenso, se inició la construcción de los dinteles transversales correspondientes a los seis primeros tramos.

PUESTA A PUNTO DE ALTERNATIVAS

El ingeniero Antona informó que se realizarán los retoques para la puesta a punto de las calles alternativas a la avenida Primer Presidente, que se intervendrá una vez que los trabajos culminen en tiempo y forma.

Las opciones de circulación se comunicarán con antelación, para que puedan ser utilizadas de manera correcta y así evitar inconvenientes.

El Corredor Vial Botánico terminará con el embudo que se produce en la convergencia de la salida de la autopista Ñu Guasu, la finalización de la Ruta PY 03 (antigua Transchaco) y el inicio de Primer Presidente. El tráfico que se dirige al microcentro por esta vía es de aproximadamente 40.000 vehículos por día.

 

Fuente: MOPC-DirCOM

Comentarios
Todos los derechos reservados © PROYECTA 2019 - Desarrollado por soymedios