”Puente no solo conecta dos ciudades, también permitirá el desarrollo de todo Alto Paraná”

Institucional Noticias Novedades Obras Vialidad 887

El puente Minga Guazú – Hernandarias, inaugurado oficialmente hoy por el Gobierno Nacional, no solamente conectará dos ciudades sino permitirá la integración y el desarrollo de todo el departamento de Alto Paraná, afirmó el titular de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.

“Este puente va a ser parte de un corredor muy importante en esta región del país. Agilizará el tráfico que viene del norte de la zona de Canindeyú, o del norte del departamento de Alto Paraná, evitando pasar por las ciudades, para luego conectarse directamente con el futuro puente internacional que se construye en Presidente Franco”, remarcó el Secretario de Estado durante el acto.

El ministro también destacó la labor de la empresa encargada (Consorcio Saceem – Grinor) porque está entregando esta obra 4 meses antes de lo que establecía el contrato.

Wiens dijo que el puente está pensado en el futuro, y que luego de 20 años se hace realidad en este Gobierno, donde la inversión fue de 15.083 millones, que es financiada con fondos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Del acto de inauguración participaron el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, Rubén Amancio Rojas, intendente de Hernandarias y Digno Caballero Ruíz, Intendente de Minga Guazú. También estuvieron el director paraguayo de la Itaipú Binacional, Ernst Ferdinand Bergen Schmidt, el diputado por Alto Paraná, Ramón Romero Roa, entre otras autoridades.

Hay que mencionar que el nuevo puente cuenta con cuatro carriles, dos por sentido y una baranda de protección tipo New Jersey, de 0.85 m de altura, para el cruce de peatones. Su estructura está preparada para soportar el tránsito pesado de camiones, incluyendo Bi-trenes.

Una de sus características principales es que fue diseñado para brindar al conductor un rodamiento más confortable. Cuenta con menos juntas transversales con lo cual se tiene una menor dilatación al tiempo de disminuir el costo en lo que se refiere a la sustitución de neoprenos y su mantenimiento.

 

Comentarios
Todos los derechos reservados © PROYECTA 2019 - Desarrollado por soymedios