Primer trimestre se muestra promisorio para la ejecución de obras públicas

Ingeniería Noticias Novedades Obras Vialidad 670

Una cifra importante de obras públicas que estuvieron en marcha generó resultados positivos para la
economía paraguaya en el último semestre del 2019. De esta manera, el sector tuvo una responsabilidad
estratégica a los efectos de paliar la desaceleración que se dio en otras áreas de la economía.

Empresas paraguayas del sector vial serán grandes protagonistas en el primer trimestre del 2020 en cuanto
a dinamización de la economía. Se ejecutarán obras emblemáticas como las siguientes:

Túnel Tres Bocas
Una de las obras más emblemáticas para este año será el túnel Tres Bocas. El proyecto ya se adjudicó a  la empresa Tecnoedil S.A. Se trata de una solución para el tráfico en la zona conocida como Tres Bocas, donde confluyen las ciudades de Fernando de la Mora, Villa Elisa, Ñemby y San Lorenzo. La obra contempla la construcción de un túnel de 135 metros sobre la avenida
Acceso Sur. Mientras que el tráfico superior será canalizado a través de una rotonda.
El costo total de la obra es de 24 millones de dólares que serán financiados con un crédito no reembolsable de la República de
China–Taiwán. La construcción durará 16 meses.

Puente Asunción-Chaco’i
El puente Asunción-Chaco’i unirá a la   capital del país con el departamento de Presidente Hayes, en el Chaco paraguayo. Tendrá una longitud de  449 metros y beneficiará a 600.000 personas que viven en los municipios de José Falcón, Villa Hayes, Nanawa y Asunción. El plazo de ejecución estimado es de 36 meses.

Este proyecto fortalecerá la  conectividad interregional porque  dinamizará la economía en ambas márgenes del río Paraguay. Se estima que 1.000 personas trabajarán en esta obra.

Defensa costera de Pilar
El MOPC realizó la apertura de los tres sobres con las propuestas para la construcción de la defensa costera de la ciudad de Pilar, en el departamento de Ñeembucú. Los proveedores interesados en realizar esta obra son Benito Roggio e Hijos
S.A., Consorcio CTC (conformado por Construpar, Concret Mix, Tocsa y Tecnoedil) y el Consorcio Costero Pilar
(CDD Heisecke). El precio referencial de la obra era de G. 675.137 millones (USD 106 millones).

 

Fuente: Boletín Cavialpa N° 170.

Comentarios
Todos los derechos reservados © PROYECTA 2019 - Desarrollado por soymedios