Paraguay crecerá 4% y volverá a 1,5% del déficit fiscal en el 2020

Institucional Noticias Novedades Obras Vialidad 604

Las políticas anticí­clicas del Gobierno toman “frutos” y revierten el humor de la eco­nomía, ya que no se cree que la actividad se resentirá en este 2019, pero se crecerá leve, y para el 2020 el Paraguay tendrá una expansión alre­dedor del 4%, y volverá a la senda del 1,5% del déficit fis­cal, según afirmó el Ministro de Hacienda, Benigno López.

“Todos los analistas locales, organismos multilaterales también señalan lo mismo, un crecimiento alrededor del 4%. Creemos también que se crecerá más, de manera más inclusiva, y para eso depende de lo que hagamos, como los acuerdos de un nuevo diseño y gasto. Esto porque de noso­tros no dependerá lo que sucederá en Argentina y Bra­sil”, aclaró.

Benigno López.
Benigno López.

El ministro recordó que en diciembre del año pasado se preveía una expansión del 2019 del 4%, con todos los análisis del Banco Central del Paraguay, y que en marzo de este año tampoco hubo muchos cambios de proyec­ciones, pese a que se obser­vaba ya una caída de la activi­dad. Recién para junio y julio se visualizaba que ya era evi­dente un año más compli­cado de lo esperado. “Por eso nosotros lanzamos un plan anticíclico que está teniendo resultados, y que revierte todo esto”, acotó.

FRENO DE LA REGIÓN

Tras la actualización de las proyecciones y con el agravamiento de la situación económica en varios países de la región, la Alianza Latinoamericana de Consultoras Económicas (Laeco), de la que forma parte la consultora MF Economía, proyecta una caída de 0,6% del PIB latinoamericano para el 2019, reduciendo en 0,5 puntos porcentuales la estimación realizada en julio.

La recesión a nivel regional produce serios desafíos para cada uno de los países, ya que aminora la demanda externa y la creación de empleo, generando crecientes tensiones sociales.

En el 2019, se repetirían las recesiones en Argentina y en Vene­zuela, a las que también se sumarían el freno de la expansión en Brasil, México, Ecuador, Paraguay y Uruguay. Además, debido a las crisis políticas en Bolivia, Chile y Perú, la actividad económica perderá dinamismo en dichas economías. Laeco reúne a las prin­cipales firmas de consultoría económica independiente de países de la región.

Fuente: Diario La Nación | link  https://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2019/11/25/paraguay-crecera-4-y-volvera-a-15-del-deficit-fiscal-en-el-2020/ 

Comentarios
Todos los derechos reservados © PROYECTA 2019 - Desarrollado por soymedios