OBRAS GANADORAS: Entrega de los premios de la XI BIAU 2019 Asunción, Paraguay.

Arquitectura Internacional Arquitectura Nacional Eventos Institucional Noticias Novedades Sustentabilidad Tecnología 1266

Ayer, 7 de octubre, se dieron a conocer las obras ganadoras y se entregaron todos los premios de la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo celebrada en Asunción, Paraguay. La inauguración de la bienal y ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en el Teatro Municipal de Asunción.

Los proyectos premiados se exponen en casas privadas del barrio de La Chacarita de Asunción. Los equipos de curadores de cada país presentan también propuestas de intervención para mejoramiento del barrio. Estas fueron las obras ganadoras de los distintos premios y menciones:

Panorama de Obras: 17 obras ganadoras y 2 premios especiales

A la convocatoria de obras se presentaron un total de 997 propuestas. Entre las obras ganadoras predominan los espacios colectivos: equipamientos públicos, centros culturales, docentes o recreativos; aunque también han resultado destacadas residencias, así como rehabilitaciones. Las obras ganadoras se encuentran en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. Para ver las 17 obras ganadoras haz click aquí.

Los proyectos premiados se exponen en casas privadas del barrio de La Chacarita de Asunción. Los equipos de curadores de cada país presentan también propuestas de intervención para mejoramiento del barrio. Estas fueron las obras ganadoras de los distintos premios y menciones:

Panorama de Obras: 17 obras ganadoras y 2 premios especiales

A la convocatoria de obras se presentaron un total de 997 propuestas. Entre las obras ganadoras predominan los espacios colectivos: equipamientos públicos, centros culturales, docentes o recreativos; aunque también han resultado destacadas residencias, así como rehabilitaciones. Las obras ganadoras se encuentran en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. Para ver las 17 obras ganadoras haz click aquí.

Premios Publicaciones

Categoría Publicaciones Libros: obtienen reconocimiento el libro Las Guias de Arquitetura de Projetos Constrídos de Portugal de A+A Books. Coordinación editorial: María Melo y Michel Toussaint.  Varios autores.

Categoría Publicaciones Periódicas: publicación periódica Bartlebooth (Protocolos y Más allá de lo humano), iniciativa editorial por Antonio Giráldez López, Begoña Hermida Castro y Pablo Ibáñez Ferrera. Varios Autores. España.

Categoría Publicaciones Otros soportes: se premia Baraja de cartas, un día, una arquitecta. David Hernández Falagán; Zaida Muxí Martínez. España.

Textos de invastigación

Primer premio para ‘El bello desorden. De la armonía vitruviana al descubrimiento de lo caótico como fuente de la estética arquitectónica’ de Carlos Santamarina-Macho; Segundo premio para ‘La línea del agua.  El monumento a la Partisana de Carlo Scarpa en Venecia’ de Carmen Martínez Arroyo, Rodrigo Pemjean Muñoz y Enrique Delgado Cámara; Tercer Premio para ‘El Japonismo en Marion Mahony Griffin y Walter Burley Griffin. De los conceptos gráficos del Ukiyo-e hacia una estrategia proyectual alternativa’ de Javier Mosquera González; Accésit para ‘Renders habitados y arquitectura desierta. El mensaje oculto de la arquitectura revelado por la fotografía’ de Felipe Samarán Saló.

Trabajos académicos

Han resultado premiados Encontré una silla. Dos miradas a la cotidianidad. Loreto Corisco González. España y P.M.A – Protótipo Mocambo Anfíbio. Aline Kellen Teixeira Barros Rabelo. Brasil. El jurado decidió otorgar mención especial a: “Homeopatía Urbana”, “Centro educativo y de investigación docente en Pozohondo” y “Modernos y olvidados”.

Premio Iberoamericano de Arquitectura y Urbanismo

Se otorga ex aequo a César Ortiz-Echagüe Rubio (Madrid, 1927) y Jorge Enrique Scrimaglio (Rosario, 1937). “Ambos arquitectos han supuesto un sólido referente de la arquitectura Iberoamericana a lo largo de los años desde su fuerte condición marginal y periférica. Sus figuras han permanecido ocultas y alejadas de los circuitos mediáticos pero sus arquitecturas han sabido multiplicar su interés a lo largo de los años hasta situarse en el centro del discurso contemporáneo.”

Nota: Biau2019.com

Fotos: Revista Proyecta.

Comentarios
Todos los derechos reservados © PROYECTA 2019 - Desarrollado por soymedios