MOPC trabaja en el mejoramiento de 1.037 km de caminos vecinales en el Departamento de Itapúa

Institucional Noticias Novedades Obras Vialidad 694

Más de 20 comunidades del departamento de Itapúa mejorarán la transitabilidad de caminos rurales gracias a los trabajos ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como parte de la Emergencia Vial.

Son 1037, 89 km de caminos vecinales divididos en cuatro lotes (19, 20, 21 y 22) que están siendo intervenidos para mejorar la comunicación entre las poblaciones, asentamientos, zonas productivas, facilitando además el acceso a escuelas, puestos de salud y la conexión con las principales rutas del país.

La inversión total en estas obras alcanza G. 9.835.364.752 y benefician directamente a las comunidades Edelira, Capitán Meza, Natalio, Yatytay, Capitán Meza, Puerto San Rafael del Paraná, Porvenir, Barrio San Pedro (San Rafael Km 8), Puerto Ape Aime, Jesús de Tavarangüe, La Paz, Obligado, José Potrero, Gral. Artigas, San Pedro del Paraná, José Leandro Oviedo, Alto Verá, Itapúa Poty, María Auxiliadora, Alborada, Pirapey, Mayor Otaño, Carlos Antonio López, Naranjito, entre otras.

Algunas de las labores realizadas incluyen la conformación de suelo, abovedamiento de calzada, cuenteado y excavación de zanjas de drenaje en ciertas zonas. Todo esto para permitir el mejor escurrimiento de las aguas que son la principal causa del deterioro y los cortes producidos en los caminos, ya no se trata solamente de reparar la vía sino de mejorarla incluyendo algunos trabajos complementarios.

Hay que mencionar que el Lote 19 (229,97 Km) está a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S.A. En este sector se tiene un avance del 30%, mientras que en el lote 20 (304,64 Km) la ejecución es del 21%, siendo el encargado el Consorcio Vial del Sur.

Por su parte, la firma de Ana Luci Porro trabaja en el lote 21 (297,61 Km), donde se registra un avance del 37% y en el lote 22 (205, 67 Km), cuyo responsable es la Constructora Asunción S.A. & Asociados, acumula 44% avance.

En promedio, entre los cuatro lotes se tiene 33% de ejecución, previéndose su culminación para el 31 de diciembre próximo.

 

Fuente: MOPC -DirCOM

 

Comentarios
Todos los derechos reservados © PROYECTA 2019 - Desarrollado por soymedios