MOPC recibe ofertas para duplicación de la Ruta PY01 mediante APP

Dos consorcios presentaron sus propuestas para transformar uno de los corredores viales más importantes del país, con una inversión estimada de USD 480 millones.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió este viernes dos ofertas técnicas en el marco de la licitación para la duplicación y mejoramiento de la Ruta PY01, desde Cuatro Mojones hasta la ciudad de Quiindy. Esta intervención, de 108 kilómetros de extensión, se llevará a cabo mediante la modalidad de Alianza Público-Privada (APP).

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, destacó la importancia del proceso, señalando que esta es una de las obras de mayor impacto y envergadura impulsadas por el Gobierno del Paraguay. “Hoy comienza un nuevo proceso hacia la ejecución de una obra altamente demandada por la ciudadanía”, afirmó durante el acto realizado en Mburuvicha Róga.

Las propuestas recibidas corresponden al Consorcio Rutas del Mercosur —integrado por Tecnoedil S.A., Alya Constructora S.A. (Brasil), Construpar S.A. y Semisa Infraestructura S.A. (Argentina)— y al Consorcio Desarrollo Vial al Sur, conformado por Sacyr Concesiones S.L. (España) y Ocho A S.A. De esta manera, la licitación involucra a empresas paraguayas y extranjeras, fortaleciendo el modelo de cooperación internacional en infraestructura.

Actualmente, las propuestas se encuentran bajo evaluación técnica y bajo resguardo de la Escribanía Mayor del Estado. Según el MOPC, la obra beneficiará directamente a unas 2.600.000 personas en los departamentos de Central y Paraguarí, e indirectamente a Misiones e Itapúa.

El proyecto contempla la duplicación total de la ruta, la construcción de cuatro pasos a desnivel, variantes, calles colectoras y un componente urbano que mejorará la movilidad, la conectividad entre las ciudades y los tiempos de viaje. También incluye el mantenimiento por 30 años de toda la infraestructura intervenida. El estándar solicitado será similar al del corredor que conecta Ypacaraí con Ciudad del Este.

Con una inversión estimada de USD 480 millones y la generación de más de 2.000 empleos directos, esta es la segunda obra que se desarrollará bajo el modelo APP en Paraguay, marcando un nuevo hito en la modernización del sistema vial nacional.

Comentarios
Scroll al inicio