A realizarse este 19 y 20 de junio en el complejo Textilia La exposición brindará…
INSTALARÁN PLANTAS DE BIOCOMBUSTIBLES EN PARAGUAY
Esta será la primera planta en la producción de combustibles renovables de segunda generación en todo el Hemisferio Sur, construida en Paraguay
En reunión con el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez y la titular del Ministerio de industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, en el Palacio de Gobierno, directivos de ECB Group, encabeza por el presidente de la compañía, Erasmo Carlos Battistella, informo acerca de los avances del proyecto «Omega Green». Esta será la primera planta en la producción de combustibles renovables de segunda generación en todo el Hemisferio Sur, construida en Paraguay por la citada compañía, que fue definida por el directivo como una «alianza estratégica con el país».
El terreno para la construcción está ubicado en Villeta, a 45 km de la capital. Al respecto, Battistella señaló que ya han sido elegidos los bancos que estructurarán financieramente el proyecto. «Serán dos bancos internacionales con mucha experiencia en la financiación de grandes proyectos multinacionales. Sus nombres serán anunciados en las próximas semanas», agregó.
Respecto a las solicitudes de licencias ambientales necesarias para el inicio de la construcción de la planta, indico que ya han sido presentadas, y que la construcción se desarrollará en el primer semestre de 2020 . «Se espera que la puesta en marcha de la planta dure unos 30 meses. El objetivo de ECB Group, es la plena producción para 2022″, añadió.
Una importante innovación del Proyecto Omega Green presentada por el presidente de la compañía, es el reemplazo de la tecnología utilizada en la planta. ECB Group eligió finalmente una tecnología que usará mucha menos electricidad. De los 300 MW que eran necesarios al principio del proyecto, con el nuevo sistema se precisarán apenas 40 MW: un ahorro de 85% de la energía a emplear prevista en el funcionamiento de la planta.
En cuanto a la inversión del complejo Omega Green, enfatizó que es de 800 millones de dólares, y una vez en marcha, producirá diesel renovable (HVO) y queroseno renovable (Synthetic Parffinic Kerosene, o SPK), destinado para la aviación civil y militar, y con capacidad de acceder a los mercados más exigentes.
Cabe destacar que este proyecto atraerá inversiones internacionales que aumentarán el Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay, en más de 8.000 millones de dólares en la próxima década. Omega Green ha logrado avances significativos en estos meses, tanto financieramente como en sus estudios técnicos. Esta empresa será un hito, no sólo en energía renovable, sino también en el desarrollo económico de Paraguay. Además de una inversión, es una alianza con el país lo que quiero hacer», dijo el presidente del ECB Group.
Refiriéndose a la mano de obra que empleará, subrayo que el complejo generará más de 3.000 empleos directos durante la construcción y unos 2.400 empleos, directos e indirectos, una vez operativa. «Estimulará el desarrollo local y aumentará los ingresos de los agricultores familiares. Se calcula que más de 10.000 familias se beneficiarán de la instalación de la planta y de los programas de certificación social para la producción familiar», destaco.
Asimismo, resaltó que Omega Green, podrá producir hasta 20 mil barriles por día de diesel y queroseno renovables, y será la tercera planta mundial. «La producción por sí sola, puede satisfacer en más de un tercio el consumo de diesel fósil de Paraguay. La mayor parte de la producción se exportará a los países firmantes del Acuerdo de París, que necesitan acelerar la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mediante la sustitución del combustible fósil. La producción de diesel y queroseno renovables en Omega Green, implicará menos importaciones de diesel y aumento de las exportaciones con más valor agregado. Un impacto positivo en la balanza comercial y entrada de divisas a Paraguay. Con esta planta, Paraguay se convertirá en uno de los grandes jugadores del mercado mundial de biocombustibles e impulsará la transición de la matriz energética del país hacia una de las más sustentables del mundo», puntualizó.
Resaltando la referencia mundial de sostenibilidad, el directivo Omega Green, dijo que es un hito para los combustibles renovables en el Hemisferio Sur, y por su limpio proceso de producción es una iniciativa líder en sustentabilidad. «Su producción tomará como principales insumos productos orgánicos y renovables, producido en zonas sin pasivos ambientales. El complejo se alimentará solo con energía de fuentes renovables. Nuestro objetivo es tener la producción más limpia y renovable posible de biocombustibles avanzados, sin comparación en el mundo y certificados por los criterios internacionales más estrictos de calidad y sostenibilidad», manifestó el empresario, quien señalo además que, esta industria es uno de los líderes del biocombustible en Brasil y con dos décadas de experiencia en el sector agrícola y de energías renovables, «Paraguay tiene condiciones únicas para este proyecto», subrayó.
ECB Group, fue fundado en 2011, y es un holding agroenergético encabezado por el empresario Erasmo Carlos Battistella, uno de los mayores productores de biocombustible de Brasil, con 20 años de experiencia en el sector y en energías renovables, y presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Productores de Biocombustibles de Brasil (APROBIO).
Fuente: MIC DirCom – web: http://www.mic.gov.py/mic/w/contenido.php?pagina=2&id=1255
Comentarios