INFONA Y EL CUERPO DE PAZ RENUEVAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE

Sin-categoría 783

El Instituto Forestal Nacional y el Cuerpo de Paz/Paraguay vienen trabajando desde hace varios años, se llevó a cabo el evento de oficialización de la firma marco para la cooperación interinstitucional con el objetivo de la participación de los Voluntarios del Cuerpo de Paz (en adelante PCV) en contar con el apoyo, la donación de platines y la asistencia técnica del INFONA y la implementación de programas y colaboración en actividades de desarrollo para los pequeños productores del interior del país, 50 comunidades. La firma se realizó en el salón del Cuerpo de Paz sito Chaco Boreal 162 casi Avenida Mariscal López.

INFONA ha sido uno de los recursos principales para los proyectos forestales de mi comunidad, Perlita en Encarnación. Estamos trabajando con los productores en todo el proceso de plantación y cuidado, además de ver otras opciones para generar ingresos a los pequeños productores. En este caso, leña, porque el departamento tiene una alta demanda de la misma. ” Sarah Torhan, Voluntaria de Conservación Ambiental.

La esencia del Cuerpo de Paz son los voluntarios que llevan a cabo los programas de la mencionada organización, en el sector ambiental son casi 50 voluntarios que trabajan con comunidades del interior del país, en la implementación de proyectos para el beneficio de la mejora en su calidad de vida. En un trabajo en conjunto con el INFONA, los voluntarios realizan vivero comunitarios y en escuelas, la preparación de la tierra, la plantación, el cuidado y el monitoreo correspondiente.

“Conozco el trabajo de los Voluntarios del Cuerpo Paz y me pone muy feliz este trabajo en conjunto, porque es un trabajo que se complementa muy bien para seguir con los trabajos en beneficio al medio ambiente y las comunidades. Veo muchos jóvenes, muchas mujeres. Nosotros hoy desde el INFONA queremos demostrar que conservar y producir, se puede y se puede lograrlo de una manera sostenible. Paraguay es el primer gobierno que está trabajando con la plataforma de la Global Forest Watch, una plataforma que va a estar disponible para todo público y todos van a ver la realidad de nuestro país, porque nosotros vamos a transparentar por completo. ” expresó la Pdta. Del INFONA Ing. Ftal. Cristina Goralewski.

Con la firma de este convenio el trabajo en conjunto con el INFONA y los programas llevados a cabo con los Voluntarios de Cuerpo de Paz/Paraguay, no solo se llevará a cabo aumentar la promoción y conservación del medio ambiente, sino se garantiza un monitoreo de los mismos y en un años más, ver los resultados de la reforestación y el incremento del sector forestal en beneficio económico para los pequeños productores de escasos recursos.

 

Fuente/Imágenes: www.infona.gov.py

 

Comentarios
Todos los derechos reservados © PROYECTA 2019 - Desarrollado por soymedios