Gobierno celebra Día Mundial de la Carretera inaugurando obras viales por G. 102 mil millones en Concepción

Institucional Noticias Novedades Obras Vialidad 684

El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, junto al Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, inauguró hoy la pavimentación asfáltica del tramo Vallemi – San Lázaro y accesos a Tres Cerros y Cerro Morado, en el departamento de Concepción. “Qué mejor manera de celebrar el Día de la Carretera que inaugurando obras. Hoy es día de alegría y fiesta”, dijo el titular de Obras Públicas.

Son 30 kilómetros que se traducen en una inversión de G. 102.442.698.296. Las obras beneficiarán a las 250 mil personas que viven en Concepción, porque conectarán a todo el departamento con la red vial nacional.

Los trabajos forman parte de las obras complementarias del tramo IV de la ruta Concepción – Vallemí.

Los 30 kilómetros incluyen el tramo Vallemí (km160), el tramo Vallemí-San Lázaro y los accesos a Tres Cerros y Cerro Morado.

Por su parte, la obra Concepción-Vallemí tuvo la orden de inicio en el año 2010. Luego se avanzó con la construcción de 3 tramos, que fueron insuficientes porque no llegaban hasta Vallemí. Por eso se sumaron 2 tramos más: el tramo 4, que hoy fue inaugurado y el tramo 5, que incluye la circunvalación y el acceso a Concepción, que hoy están avanzando.

Desde el 2010 a la fecha, la inversión en todos los tramos de esta obra es de USD 160 millones, financiadas con recursos no reembolsables del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).

Con estas obras en Concepción se potencia la diversificación de otras actividades comerciales, como la pesca y el ecoturismo, atendiendo a que la zona se destaca por sus bellos paisajes compuestos por serranías y bosques inhóspitos, donde los cerros alcanzan hasta los 500 metros de altura sobre el nivel del mar y en sus cimas nacen decenas de arroyos, riachos y algunos ríos.

Los pobladores podrán reducir los costos de transporte de vehículos particulares y de carga, incidiendo directamente en la productividad de las canteras de piedra caliza, las fábricas de cal viva, cal agrícola y cemento, ubicadas en la zona que emplean mano de obra familia.

El ingeniero Adolfo Semidei dijo que la obra fue pensada para el tránsito de camiones pesados. “El paquete estructural fue pensado acorde al tránsito. Se hizo un refuerzo en el paquete estructural, con una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor”, dijo.

Mencionó que se agregaron obras complementarias como la iluminación de 2 mil metros del área urbana, estación de pesaje, dársenas, barandas de protección, tachas reflectivas y pórticos.
Las tareas fueron ejecutadas por el Consorcio Rotec San Lázaro.

Más obras en Concepción
Durante su visita al departamento de Concepción, el ministro anunció más obras para el departamento. Entre los proyectos figuran la construcción de una vía especial para motos y bicicletas, que vaya desde el centro de la ciudad hasta San Lázaro; una doble avenida que pasa frente al acceso a la Industria Nacional del Cemento (INC). También se verá el financiamiento para la carpeta asfáltica de los 3 tramos, desde Concepción hasta Vallemí, y la construcción de un camino de todo tiempo de 7 kilómetros para los pobladores de la comunidad indígena Guaná.

 

Fuente: MOPC DirCOM

Comentarios
Todos los derechos reservados © PROYECTA 2019 - Desarrollado por soymedios