EL MUVH INICIÓ OFICIALMENTE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN EL COMPLEJO ROQUE ALONSO

Institucional Noticias Novedades Sector Inmobiliario 1093

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, inició oficialmente la construcción de infraestructura para el Conjunto Habitacional Defensores del Chaco, más conocido como Complejo Mariano Roque Alonso. Estas obras serán de fundamental importancia para avanzar con la construcción de unas 3000 soluciones habitacionales en ese sitio.

Las obras estarán a cargo del  Consorcio Defensores del Chaco, integrada por Los Trigales S.A y el Ing. Miguel Ángel Chávez  Hausman, que fue adjudicado por  la suma de 68.235.178.166 gs.  El llamado realizado por el MUVH, incluye la construcción de servicios básicos como el sistema vial interno del complejo, áreas verdes, espacios de recreación y la preparación de las manzanas donde se desarrollarán más adelante los bloques habitacionales. Además de la planta de tratamiento de efluentes, canalización y potabilización de agua, entre otros.

El proyecto estará implantado en las 17,8 hectáreas del ex predio de IPS, que habían sido adquiridas por el MUVH y que servirán para el desarrollo de una “micro ciudad”, con todos los servicios, espacios públicos y unas 3.000 soluciones habitacionales. En principio se prevé que sean Departamentos de 2 y 3 habitaciones, según se explicó.

Desde el MUVH anunciaron que en el futuro, además de las viviendas que se construirán con inversión propia, también se encararán soluciones habitaciones  en alianza con el sector privado y dentro del “Mi Vivienda Paraguay”, que subsidiará viviendas dirigidas a la clase media.  En ese sentido se prevén 4 categorías de subsidios que permitirán a los interesados tener un Departamento pagando una cuota a precio de alquiler, según dijeron.

Se calcula que estas  obras de infraestructura, que hoy inician, generarán  trabajo de  manera directa para unas 800 personas, mientras que de manera indirecta beneficiarán a otras 2000 personas.  Según los cálculos realizados por el MUVH, una vez concluida la construcción de soluciones habitacionales, el sitio podrá albergar a unas 15.000  familias.

Fuente: MUVH- Asesoría de Comunicación y Prensa

Comentarios
Todos los derechos reservados © PROYECTA 2019 - Desarrollado por soymedios