ESPERAN A 1500 EMPRENDEDORES EN ENCUENTRO MIPYMES Bajo la premisa “Emprender, innovar, crecer y seguir…
El INTN y ALUVI lanzan Norma Paraguaya de Carpintería Externa para Edificaciones
“Un vidrio normalizado, una abertura normalizada, un Paraguay normalizado es un país más serio, más seguro, más eficiente y comprometido con la calidad del consumidor”, fueron las palabras del Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI); en el evento de lanzamiento de la Norma Paraguaya Carpintería Externa para Edificaciones. Métodos de ensayos, realizado el pasado 03 de octubre en las instalaciones de la Unión Industrial Paraguaya, con la presencia de directivos del INTN, ALUVI, UIP, miembros del CTN 17 Construcciones – Subcomité ALUMINIO e invitados especiales.
El Lic. Gabriel Aquino, Vicepresidente de ALUVI, destacó la importancia del lanzamiento de la Norma Paraguaya de Carpintería para edificaciones, ya que funcionará como una herramienta técnica y normativa que servirá de parámetro para dimensionar que tipo de abertura es la adecuada para un lugar, una aplicación, un requerimiento o unademanda especifica que se tenga en el mercado, específicamente para separar y clasificar una abertura conforme a la seguridad y la funcionalidad. Es a través del uso de esta herramienta como guía y parámetro, que desde la ALUVI podemos garantizar la funcionalidad y la seguridad de una abertura que sea fabricada o instalada en cualquier hogar o edificio del país.
Aprovechó la ocasión para manifestar su preocupación por la importación masiva de aberturas de origen asiático y el desafío que tienen como sector, por lo que instó a las autoridades competentes a que ayuden protegiendo, apoyando y apostando al trabajo del productor y de la industria nacional.
El Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización (ONN), manifestó que esta Norma Paraguaya tiene los métodos de ensayos para la validación del desempeño de la Carpintería Externa para Edificaciones y que proyecta garantía y seguridad para que las empresas al trabajar en carpintería, sus productos puedan ser sometidos a ensayos para asegurar la funcionalidad y resistencia en sus aplicaciones.
Hace 9 años, tenemos una alianza estratégica con la ALUVI, quien cumple el rol de Secretaría de este comité y desde entonces se alcanzaron excelentes resultados, trabajando primero en la industria del vidrio, que en su momento se lanzó un compendio de normas “Requisitos Generales” y ahora completamos con la presentación de la segunda parte“Métodos de Ensayo”, porque para emitir un sello de calidad, el producto debe cumplir requisitos, que pueden medirse y para eso se necesitan métodos de ensayos que se puedan aplicar en el país.
Se destacó el trabajo del INTN junto a los Directivos de la ALUVI, en cuanto a la posibilidad de hacer obligatorias las Normas relacionadas al vidrio y al aluminio, a través de una autoridad competente que podría ser el MIC, experiencias positivas y viables se tiene en los sectores del cemento, acero y en cables manifestó el Director del ONN.
Desde el INTN estamos a disposición para trabajar no solamente en la Normalización sino también en la Certificación, contamos con uno de los mejores laboratorios del área de Metalúrgica, el área de Metrología y su laboratorio químico, toda esta infraestructura de calidad donde se pueda ensayar el producto, testear y establecer parámetros para proteger a la industria nacional, se encuentran a disposición del sector, porque no solo es terminar la norma y establecer los métodos de ensayos.
Estamos muy contentos por los logros obtenidos y por demostrar que la descentralización y la alianza público-privada se pueden cumplir, esta es una realidad, desde ya agradecemos a los miembros del comité por la elaboración de las normas, a la UIP por brindarnos su espacio y a la ALUVI por la confianza en el INTN.
También se resaltó que este comité está conformado por profesionales de FADA-UNA, UPAP, FIUNA, el Colegio de Arquitectos del Paraguay, Municipalidad del Asunción, MIC, CAPACO, ALUVI, UIP, AGPAR S.A., GLASTEX y FORGLASS.
Fuente/Fotos: INTN – DirCom
Comentarios