Constructecnia 2025 cerró con éxito su histórica 25ª edición

La feria internacional de la construcción más importante de Paraguay culminó su edición número 25 con una destacada participación de más de 130 empresas y la inauguración del Pabellón de Uruguay.

 

Del 21 al 25 de mayo se llevó a cabo Constructecnia 2025, la feria internacional más relevante del sector de la construcción en Paraguay, que celebró su 25ª edición con un gran despliegue de tecnología, innovación y participación nacional e internacional. El evento tuvo lugar en el Comité Olímpico Paraguayo, en la ciudad de Luque, y contó con entrada libre y gratuita durante sus cinco jornadas.

En esta edición, más de 130 empresas nacionales e internacionales ocuparon aproximadamente 300 stands, representando a cerca de 800 marcas. La feria abarcó más de 50.000 m² de exhibición y recibió a miles de visitantes, consolidándose como un punto de encuentro para el intercambio comercial, la presentación de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de relaciones institucionales en el ámbito de la construcción.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la inauguración oficial del Pabellón de Uruguay, el cual formó parte del Pabellón Internacional. Esta participación reafirmó los lazos de cooperación entre Paraguay y Uruguay y brindó visibilidad a las capacidades del país vecino en materia de construcción sostenible. El espacio uruguayo, de 25 m², fue presentado el 21 de mayo, con la presencia de autoridades diplomáticas y representantes del sector empresarial.

Además del Pabellón Uruguay, Constructecnia 2025 también albergó stands de empresas provenientes de Argentina, Brasil, Alemania, China y otros países, dando un fuerte impulso a la internacionalización del evento. De hecho, se destacó la presencia de más de 50 empresas extranjeras, incluidas 25 firmas argentinas.

Durante la feria se desarrollaron diversas actividades complementarias, como conferencias, lanzamientos de productos, ruedas de negocios y espacios de demostración en vivo. El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) también tuvo una activa participación, ofreciendo asesoramiento sobre programas habitacionales como «Che Róga Porã».

Con más de dos décadas de trayectoria, Constructecnia se consolida como una marca país, promoviendo el desarrollo del sector de la construcción y proyectando a Paraguay como un destino atractivo para la inversión y la innovación en infraestructura. La edición 2025 dejó un balance positivo y ya se proyecta con entusiasmo la próxima convocatoria.

Comentarios
Scroll al inicio