Autoridades paraguayas de la Entidad Binacional Yacyretá, defendieron ayer en Buenos Aires, los trabajos de…
Conflicto superado en Yacyretá y técnicos Preparan maniobra de conexión de línea 500 kV
Esta medianoche se realizan los trabajos de conexión de la Línea Paraguaya 2 (500 kV), en la Central Hidroeléctrica Yacyretá. El director paraguayo, Nicanor Duarte Frutos, informó hoy que el proceso está en marcha, se ha destrabado el conflicto que se planteó, y en estos momentos ya están trabajando coordinadamente los técnicos de ambas márgenes.
Los profesionales están realizando los ajustes previos necesarios para la maniobra que se haría esta medianoche. Ese operativo conviene hacerlo cuando los consumos bajan drásticamente en ambos países. De esta forma, la administración de la hidroeléctrica, de ambas márgenes, está poniendo en ejecución el acuerdo firmado el pasado martes 27 de agosto, en Ayolas.
El derecho que tiene el Paraguay de conectar la barra a la línea 500 kV es innegociable y en diciembre a más tardar, conforme al cronograma establecido, tenemos que contar con los dispositivos técnicos que nos permitan disponer de la energía que corresponde al Paraguay, señaló Duarte Frutos.
Explicó que en el acuerdo técnico firmado el martes, los técnicos de Paraguay y Argentina establecieron los procedimientos, la hoja de ruta, de qué zona se tiene que bajar tensiones, disminuir la producción y en qué zona hay que alzar un poco más.
“Lo que se pretende es mitigar todos los riesgos eventuales porque vamos a tocar el interruptor, esto también va a tocar el sistema argentino, pero ya tuvimos miles de maniobras que no generaron ningún tipo de perjuicio para ambas partes”, explicó.
Reducción de energía
Por otro lado, el director de la EBY se refirió a la producción de energía en estos momentos, en la Central Hidroeléctrica. Dijo que se está produciendo conforme a la cota que se tiene. “Lo que nosotros tenemos que discutir es cómo podemos consumir toda nuestra energía, cómo Ande puede comprarnos la energía y no solamente comprar de Itaipú”, dijo.
Mencionó que ayer la Ande, bajo la administración del Ing. Luis Alberto Villordo, empezó a comprar aproximadamente 600 MW.
Eso también va a significar un ingreso para la Entidad Binacional y en el futuro hay que avanzar paralelamente al modelo agroexportador al modelo industrial que nos permita consumir nuestra energía para el desarrollo interno. “Ese es el gran debate que todavía no hicimos”, significó.
Antecedentes de los hechos del lunes 26 de Agosto pasado, donde Argentinos impiden que paraguayos hagan trabajos en Yacyretá
El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, confirmó que un grupo de argentinos de la empresa privada Cammesa, con el aval de directivos del lado de ese país, impidieron el acceso de unos técnicos contratados por Paraguay para realizar los trabajos de adaptación de la línea de 500 kV que se buscaba instalar en ese sitio.
Luego del manifiesto llegaron a un acuerdo ambas márgenes.
Paraguay y Argentina lograron llegar a un acuerdo para continuar con los trabajos de conexión de la Línea Paraguaya 2 (LP2 500 kV), tras una reunión en Ayolas, de la que formaron parte equipos técnicos de ambas márgenes de la Entidad Binacional Yacyretá, y los directores Nicanor Duarte Frutos y Martín Goerling.
En conferencia de prensa realizada en la Central Hidroeléctrica, ambas autoridades de la Binacional informaron que están dadas las condiciones internas, mitigando los posibles riesgos que pudieran haber, para continuar con la maniobra en la brevedad posible.
La margen izquierda aguarda un informe que deberá remitir la Compañía Administradora de Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa), consistente en la reprogramación del sistema argentino, de manera a aplicar los procedimientos para reiniciar inmediatamente las tareas.
En el acuerdo firmado hoy se establecen los dispositivos técnicos para los trabajos; procedimiento que también ya fue remitido a la Ande para su correspondiente aprobación.
El director paraguayo Duarte Frutos agradeció a los técnicos de ambas márgenes por el trabajo que realizaron para llegar a esta solución; y al director argentino Guerling por su buena predisposición. Lamentó haber pasado por momentos de tensión, pero rescató que primó el entendimiento histórico entre ambos países.
“Estamos hoy en un momento significativo. Los técnicos llegaron a un acuerdo a fin de llevar adelante el procedimiento de rigor que nos permita continuar con los trabajos de conexión de la barra de nuestra línea 500 kV”, dijo.
Por su parte, el director Guerling, dijo que quería dejar en claro que Argentina jamás se opuso a los trabajos.
“Lo que queríamos desde un principio fue la seguridad técnica de mitigar todos los posibles riesgos. La Argentina es un país que apoyó al Paraguay desde el inicio. Este trabajo fue aprobado y lo único que buscamos es tener la certeza y la seguridad de que no haya más inconveniente en la Central”, significó.
Fuente y fotos: EBY DirCom.
Comentarios