Cómo sacar el máximo provecho a una inversión en pozo

En un contexto donde la información y la estrategia son fundamentales, la asesora de inversiones y real estate Nathalia Rolón comparte con Revista Foco las claves para invertir de forma segura y rentable, construyendo patrimonio con propósito.

En un mercado donde la información es poder y la estrategia marca la diferencia, los consejos de los asesores de inversiones y real estate son esenciales para quienes buscan construir patrimonio a través de decisiones seguras, rentables y personalizadas.

Con una amplia trayectoria en proyectos de gran envergadura, Rolón combina su visión analítica con una sensibilidad única para entender los objetivos de cada cliente. “No se trata solo de comprar una propiedad, sino de construir futuro con propósito”, aseguró. Su enfoque se centra en acompañar a los inversionistas desde la planificación hasta la concreción, aplicando estrategias adaptadas a cada perfil y contexto económico.

Entre sus principales recomendaciones, destaca las ventajas de invertir en pozo, una estrategia que combina visión y oportunidad. Entre ellas:

  • Precio inicial más bajo: invertir antes del inicio de obra permite acceder a valores significativamente menores.
  • Financiación flexible: los proyectos suelen ofrecer planes de pago adaptados al presupuesto del cliente.
  • Alta revalorización: el valor de la propiedad crece con el avance de la construcción y el desarrollo de la zona.
  • Elección preferencial: invertir temprano da acceso a las mejores unidades por ubicación y vista.
  • Seguridad y rentabilidad: el dinero se convierte en un activo tangible que, al finalizar la obra, suele superar ampliamente el valor invertido.

La nota completa fue publicada originalmente en la web de Revista Foco.

Comentarios
Scroll al inicio