Desarrollo de identidad de marca "amabici". https://www.facebook.com/amabici/videos/2721464314746713/ amabici es un proyecto desarrollado por OCA, en…
AVANZA PLAN QUE MEJORARÁ LAS CONDICIONES SANITARIAS DE LA BAHÍA DE ASUNCIÓN Y RIBERA DEL RÍO
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Varadero, se encuentra en plena construcción. Esta obra beneficiará a más de 200 mil habitantes y de manera indirecta a toda la población capitalina al mejorar las condiciones sanitarias y las condiciones ambientales de la bahía y ribera del río.
En este momento, luego de haber concluido las fundaciones con excavaciones de hasta 10 m por debajo del nivel del río, se está ahora procediendo a la construcción de las diferentes cámaras que componen la planta.
Cuando esté a pleno funcionamiento esta PTAR podrá procesar hasta 760 litros de aguas residuales por segundo, lo que representa más de 65 millones de litros por día, provenientes de la zona del Centro y Sajonia.
La PTAR Varadero se encuentra ubicada al costado del Parque de la Solidaridad, el cual en este momento se encuentra clausurado al público por dichas obras, así como las de la construcción de las nuevas oficinas del estado en el marco del Programa de Reconversión Urbana.
En lo que hace a las obras de la PTAR, el Parque de la Solidaridad no se verá afectado permanentemente, pues la misma no se encuentra dentro del predio. Solo se construirá una calle de servicio al costado izquierdo del mismo, para que los vehículos que deban acceder a la Planta puedan hacerlo sin necesidad de molestar a los usuarios del parque.
Esta planta permitirá que las aguas cloacales sean tratadas eliminando todo tipo de basura, arena y otros sólidos, lanzando las aguas procesadas al centro del río Paraguay por medio de un emisario subfluvial.
La PTAR forma parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción. El mismo contempla la rehabilitación o construcción de más de 56 Km de la red de alcantarillado sanitario en la capital y la construcción de dos Plantas de Pretratamiento de Aguas Residuales, una en Bella Vista y otra en Varadero.
Hay que mencionar que el total de las obras de alcantarillado que están en marcha en Asunción, cuya duración se estima en 30 meses, beneficiarán de forma directa a más de 250 mil habitantes de la ciudad y en forma indirecta a toda la población capitalina.
La inversión es de G. 174.447 millones y es financiada con un préstamo otorgado al Estado paraguayo, por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las labores son llevadas adelante por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que es una dependencia de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Fuente: MOPC DirCOM
Comentarios