El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, manifestó ayer que…
ASFALTADO DE 100 KM EN 4 DEPARTAMENTOS DE LA REGIÓN ORIENTAL
Varios distritos de los departamentos de Guairá, Caaguazú, San Pedro y Alto Paraná, serán beneficiados con la pavimentación asfáltica sobre empedrado. Son 108,2 km, divididos en 4 tramos, entre ellos la tan anhelada “Ruta de la Fe”.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ya emitió la orden de inicio y las empresas adjudicadas están movilizando a su equipo a las zonas de obras para iniciar los trabajos.
Este paquete de proyectos representa una inversión total de más de G. 175 mil millones, es decir, casi USD 30 millones al cambio actual.
El Lote 1, tramo Itacurubi-Cerro Punta. (19,4 kilómetros), fue adjudicado al CONSORCIO YBYTYRUZUM, por in monto de ₲ 24.754.910.138
Se trata de un camino empedrado-enripiado y las tareas a llevarse a cabo incluirán la construcción del paquete estructural, así como también la construcción de obras complementarias, y el mantenimiento y construcción de las obras de drenaje necesarias.
Se proyecta una calzada de 6,20 metros de ancho en la zona donde actualmente se cuenta con empedrado, previéndose bacheos superficiales y profundos de empedrado en donde sea necesario, regularización asfáltica y carpeta de concreto asfáltico.
A esto se suman obras complementarias como señalización horizontal y vertical, colocación de tachas y tachones, pórticos, dársenas, barandas, entre otros.
Lote 2, cargo de TOCSA S.A, fue adjudicado por ₲ 39.871.839.984 y corresponde a la esperada “Ruta de la Fe”, tramo Itapé-Villarrica, de 17,5 kilómetros.
Las tareas incluirán movimiento de suelos, construcción del paquete estructural, de obras de arte y de drenajes, así como también la construcción de obras complementarias.
Se prevé una calzada de 7,00 metros de ancho y banquinas a ambos lados de 1,00 metro de ancho. El paquete estructural en la calzada y en las banquinas consistirá en un refuerzo de subrasante, base de macadam hidráulico, y carpeta de concreto asfáltico. En cuanto a las obras de arte se construirán alcantarillas celulares, cunetas revestidas, cordón cuneta, y demás obras necesarias.
Por su parte el Lote 3 será ejecutado por DC INGENIERIA S.A., donde la inversión es de ₲ 77.947.571.455. Abarca la pavimentación asfáltica del tramo Cora Guazú (Guairá)-Walter Insfrán (Caaguazú) de 27,2 kilómetros, más 4,1 kilómetros.
La intervención incluye movimiento de suelos, construcción del paquete estructural, de obras de arte y de drenajes, de un puente de H°A° de veinte metros de longitud, así como también obras complementarias.
Esta vía tendrá una calzada tendrá 7,00 m de ancho, con banquinas a ambos lados de 1,00 m de ancho. En lo relacionado a las obras de arte se construirán alcantarillas tubulares y celulares, cunetas revestidas, cordón cuneta, así como obras complementarias tales como señalización horizontal y vertical, colocación de tachas y tachones, pórticos, dársenas, barandas, entre otros.
Finalmente, el Lote 4, es para el tramo Santa Fe del Paraná-Mbaracayú-San Alberto (40 kilómetros), en Alto Paraná, previéndose la construcción de carpeta de concreto asfáltico en la calzada, regularización asfáltica sobre empedrado en los tramos donde actualmente no se cuenta, con regularización previo bacheo del empedrado de los lugares necesarios, así como bacheo superficial y profundo en zonas con regularización.
Además se tienen previstas obras complementarias necesarias (señalización horizontal, señalización vertical, colocación de tachas y tachones, pórticos, dársenas, entre otros), y el mantenimiento de las obras de drenaje existentes.
En este caso la inversión es ₲ 32.480.179.000 y la firma adjudicada es CONSTRUCTORA ACARAY S.A.
Todas estas obras corresponden al llamado N° 31/2019 “Licitación Pública Nacional para la Contratación de Empresas Constructoras para la para la Pavimentación Asfáltica de varios tramo de la Región Oriental, Segunda Tanda de la Dirección de Vialidad”- Ad Referéndum a la reprogramación Presupuestaria – ID N° 364165.
Fuente: MOPC -DirCOM
Comentarios