Fortaleza: innovación, legado y crecimiento exponencial en el mercado inmobiliario paraguayo

De construir dos edificios en una década a superar los mil departamentos en los últimos años, Fortaleza redefine el modelo de inversión inmobiliaria en Paraguay con una visión que une propósito, profesionalización y sostenibilidad.

La historia de Fortaleza es un ejemplo de transformación sostenida. Fundada en 1992 bajo un sistema de ahorro colectivo, la compañía evolucionó hacia un modelo de desarrollo inmobiliario e inversión patrimonial que cambió las reglas del mercado paraguayo. En sus primeros diez años, la empresa construyó dos edificios; en la siguiente década, tres más. Hoy inaugura complejos de más de 150 unidades y proyecta desarrollos que superan los 200 departamentos.

Francisco Gómez, presidente y director ejecutivo de la compañía, explicó que el modelo de negocio de Fortaleza “se basa en un sistema de ahorro programado que se capitaliza en inmuebles, con una curva de crecimiento que se traduce directamente en nuevos desarrollos”.

El ejecutivo señaló que el mayor desafío de este crecimiento fue mantener el control organizacional y humano. “El desafío más grande de crecer exponencialmente es que la exponencialidad te llega como si fuera un tsunami que atropella la playa y se lleva todo lo que hay por delante”, expresó.

En los últimos cinco años, Fortaleza construyó más proyectos que en sus dos primeras décadas, consolidándose como un actor clave en la transformación urbana de Asunción y su área metropolitana.

Con la llegada de Sergio Prendoné como CEO del Grupo Karimbatá y Fortaleza, la empresa inició una etapa de profesionalización. El ejecutivo destacó la importancia de optimizar procesos, desarrollar liderazgos internos y sumar profesionales con visión global. “Queremos pertenecer al 3% de las empresas que se animan a cambiar incluso cuando les va bien”, afirmó.

Durante la pandemia, Fortaleza lanzó proyectos de gran escala que marcaron un punto de inflexión en su historia. “No tenía miedo de volver a empezar porque creía en el producto. Si teníamos que volver a empezar, quería hacerlo con las personas que tenemos hoy”, recordó Gómez.

Con esa filosofía, Fortaleza reafirma su compromiso de construir confianza, patrimonio y comunidad, con el objetivo de que cada paraguayo pueda acceder a una vivienda a través de un sistema de ahorro, honrando el legado familiar que dio origen a la empresa.

Info: Forbes Py / Imagen: generada con IA.

Comentarios
Scroll al inicio