BID constata avances en el Lote 3 de la Ruta PY12 y refuerza medidas socioambientales

Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizaron una visita técnica al Lote 3 del Proyecto de Mejoramiento y Conservación de la Ruta PY12, con foco en infraestructura, seguridad vial y el componente social.

La misión administrativa se desarrolló el jueves 31 de julio con la presencia de equipos del BID, la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEPE), la Dirección de Gestión Socioambiental (DGSA), personal técnico de la empresa contratista y profesionales responsables de la fiscalización y seguridad del tramo.

Durante la jornada, se verificaron los avances en trabajos de suelo cal, suelo cemento, imprimación, base granular y el inicio de la colocación de asfalto en varios puntos del trazado. También se evaluaron los protocolos de seguridad vial, que fueron “activados y reforzados tras un accidente reciente en la zona”, a fin de salvaguardar tanto a los trabajadores como a los usuarios de la vía.

En el eje social, se destacaron los progresos en gestiones con frentistas y la renovación de redes de agua en Cabo Oliborio Talavera. La empresa informó que, mediante un convenio modificatorio, “se ampliará la red de cañerías para mejorar el acceso al agua potable”.

En cuanto a la comunidad indígena del km 122, el MOPC confirmó que “ya se aprobó el inicio de obras”, previendo en agosto la consulta comunitaria antes del despeje. La firma ejecutora se comprometió a instalar tanques portátiles, construir letrinas, mejorar tajamares, garantizar el agua en sequías y contratar mano de obra local, tanto indígena como no indígena.

La misión concluyó con un recorrido por los tramos intervenidos, reafirmando su compromiso con una gestión “responsable, participativa y alineada a los estándares socioambientales del proyecto”.

Comentarios
Scroll al inicio