Corredor Bioceánico: lote a cargo del Consorcio TCR ya alcanzó avance del 9,8%

Con más de 200 empleos generados y un progreso físico cercano al 10 %, la construcción del Lote 4 del Corredor Vial Bioceánico se consolida como motor de desarrollo para el Chaco paraguayo. El Consorcio TCR lidera las obras entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, garantizando calidad, seguridad vial y compromiso social.


La ejecución del Lote 4 del Corredor Vial Bioceánico (Ruta PY15) avanza sostenidamente en el corazón del Chaco paraguayo. La obra, a cargo del Consorcio TCR, ya registra un progreso físico del 9,8 % y contempla la pavimentación de 50 kilómetros entre las localidades de Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, en el departamento de Boquerón.

Este tramo, que forma parte del estratégico Corredor Bioceánico, no solo representa un hito en materia de conectividad regional, sino que ya está generando impacto positivo a nivel local: más de 200 personas están empleadas actualmente en las obras, y un 10 % de ellas proviene de comunidades aledañas, fortaleciendo la economía y la inclusión en la zona.

En esta etapa, los trabajos se enfocan en la preparación de la subrasante con suelo mejorado con cemento, la instalación de alcantarillas y la conformación progresiva de las capas del paquete estructural. Además, se ejecutan tareas complementarias en caminos auxiliares, reposición de señalización y mejora de terraplenes, acciones que aseguran condiciones seguras y accesibles para el tránsito local mientras se desarrolla la obra principal.

La planificación técnica del Consorcio TCR prioriza la calidad y la seguridad en cada fase del proyecto. En paralelo, su equipo social mantiene un diálogo constante con autoridades locales y comunidades de Pozo Hondo y Yasyendy, lo que permite coordinar acciones y atender oportunamente cualquier inquietud. Esta dinámica de trabajo refuerza el compromiso social que acompaña el avance físico de la obra.

El Lote 4 forma parte del Tramo 3 del Corredor Bioceánico, que abarca más de 224 kilómetros de la Ruta PY15. Este tramo es financiado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) y está dividido en cuatro lotes, ejecutados por distintos consorcios: Consorcio del Pacífico (Lote 1), Consorcio Chaqueño del Norte (Lote 2), CDD Construcciones S.A. (Lote 3) y el Consorcio TCR (Lote 4).

Una vez culminado, el Corredor Bioceánico unirá los océanos Atlántico y Pacífico, atravesando Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. Esta conexión estratégica transformará la logística regional, dinamizará la economía del Chaco y consolidará a Paraguay como un punto clave para la integración y el desarrollo del Cono Sur.

Comentarios
Scroll al inicio